x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chavismo celebró que obtuvo la mayoría de curules y gobernaciones en elecciones dominadas por abstencionismo

Según las cuentas del Gobierno, tienen 256 de los 277 escaños de la Asamblea.

  • Nicolás Maduro, dictador venezolano que ajustó su tercer mandato consecutivo. FOTO: AFP.
    Nicolás Maduro, dictador venezolano que ajustó su tercer mandato consecutivo. FOTO: AFP.
27 de mayo de 2025
bookmark

A pesar de realizarse en medio de un gran abstencionismo de la población, el chavismo alcanzó una mayoría absoluta de 253 escaños en las elecciones legislativas de Venezuela, informó este martes la autoridad electoral en el acto de proclamación de ganadores.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) consiguió además 23 de las 24 gobernaciones en disputa también en estos comicios, de los que se marginó la mayoría de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó la participación en 43,18% de los 21 millones de electores registrados.

El actual presidente de la Asamblea Nacional y jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, informó el lunes que el PSUV ganó 256 escaños (de 277). Falta aún la elección -este fin de semana- de tres diputados por representaciones indígenas, pero se presume que Rodríguez ya los dio por ganados y los incluyó en su balance.

El PSUV y partidos aliados obtuvieron la mayoría de escaños con poco más de cinco millones de votos, según el CNE.

La oposición liderada por María Corina Machado llamó a la abstención en protesta a la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, que asegura fue fraudulenta.

Un ala de la oposición que desacató la orden de boicot consiguió 11 curules con unos 300.000 votos. La encabezó Henrique Capriles, que también consiguió un puesto de diputado.

Otros partidos fuera del chavismo, pero tachados de colaboracionistas por la oposición tradicional, sumaron 18 escaños.

Maduro consolida con esta elección el control de las instituciones del país 10 meses después de su cuestionada reelección, marcada por disturbios y arrestos masivos. Y con esta mayoría marcha tranquilo de cara a su reforma de la Constitución, de la que hay poca información.

El mandatario adelantó además que promoverá la reforma del sistema de votación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Gobierno Petro mantiene “canales diplomáticos” frente a detención ilegal de opositor Guanipa en Venezuela, pero no ha sido así con otros países

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD