x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente de Estados Unidos dice que para Ucrania no será “fácil” ingresar a la OTAN

Biden aseguró que el país víctima de la invasión rusa desde hace más de un año no tendrá ningún trato especial si quiere entrar a la alianza atlántica.

  • Las declaraciones se dan a menos de un mes de la próxima cumbre de la Otan. FOTO: GETTY
    Las declaraciones se dan a menos de un mes de la próxima cumbre de la Otan. FOTO: GETTY
17 de junio de 2023
bookmark

Ucrania no se beneficiará de ningún trato especial para sumarse a la alianza militar de la OTAN, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Tienen que cumplir los mismos estándares. Es decir que no se lo vamos a hacer fácil”, dijo Biden al ser consultado por periodistas sobre si la alianza atlántica facilitaría el ingreso de Ucrania.

Biden calificó este sábado de “totalmente irresponsable” el despliegue de las primeras ojivas nucleares rusas en Bielorrusia.

Esa medida de Moscú fue fruto de un acuerdo anunciado en marzo entre el presidente ruso Vladimir Putin y su par bielorruso Alexander Lukashenko, que cedió el territorio de su país a Rusia para atacar Ucrania.

Los comentarios de Biden se producen antes de la próxima cumbre anual de la OTAN, que se llevará a cabo el 11 y 12 de julio en Vilnius, Lituania.

En ese encuentro, Ucrania no será invitada a incorporarse a la OTAN, adelantó el viernes su secretario general, Jens Stoltenberg, aunque señaló que Kiev podrá ser “miembro en un momento dado”.

La invitación es el primer paso en el proceso de membresía.

Lea también: Rusia responderá a adhesión de Finlandia a la Otan con fuerte despliegue militar

La Alianza pretende de todas maneras realizar durante la cumbre la primera reunión del nuevo consejo OTAN-Ucrania con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

El pasado 4 de abril Finlandia se convirtió en el socio 31 de la alianza, mientras Suecia aún no ha obtenido la luz verde necesaria de dos miembros, Turquía y Hungría, y permanece todavía a las puertas de la OTAN.

Tras décadas de neutralidad, luego de un alineamiento militar desde el final de la Guerra Fría, los dos países nórdicos anunciaron el pasado mes de mayo su candidatura a la OTAN, como consecuencia directa de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y de la exigencia de Moscú de congelar cualquier expansión de la alianza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD