viernes
8 y 2
8 y 2
El viernes 5 de julio un rayo cayó sobre un tanque de combustible en la zona de almacenamiento de crudo de la ciudad de Matanzas, ubicada a aproximadamente 100 kilómetros de La Habana.
Por esto varios países se han solidarizado con la situación en la isla y han enviados ayudas, entre estos esta México, que el 6 de agosto envió un avión de la Secretaría de Defensa Nacional con equipo técnico de Petróleos Mexicanos; y miembros del Ejército mexicano para apoyar al gobierno cubano.
La Embajada de los Estados Unidos en la isla se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el hecho diciendo que: “Estamos en contacto con Cuba sobre el incidente en Matanzas. Mientras tanto, queremos dejar en claro que la ley de los EE. UU. Autoriza a las entidades y organizaciones de los EE. UU. A brindar ayuda y respuesta ante desastres en Cuba”.
Por su parte, la Embajada de Rusia en Cuba también publicó en la misma red social que el país está con Cuba ante este difícil momento.
El impacto del rayo generó que el tanque se incendiara, lo que alertó de inmediato al personal de la base de crudo. Minutos después se incendió un segundo tanque de almacenamiento de los ochos que hay en el lugar. Medios locales hablan de la afectación de un tercer tanque, pero se desconoce el estado del mismo.
El Ministerio de Salud pública de Cuba informó que hasta las 10:00 de la mañana este lunes se tenía un reporte de 125 personas atendidas, de las cuales 24 están hospitalizadas y 101 recibieron alta medica.
La entidad afirmo que continúan las tareas de asistencia médica de profesionales de la salud, a todas las personas lesionadas, con los recursos necesarios para su atención, y finalmente agradecieron a los organismos, organizaciones y pueblo en general que han apoyado las acciones de respuesta ante la emergencia en Matanzas.
Según información publicada en Infobae, el régimen cubano confirmó un muerto, 16 desaparecidos, 1.300 personas autoevacuadas y 600 evacuados en centros laborales.