x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Habrá nueva Constitución en Chile? Ya cerraron las urnas y comenzó el conteo de votos

Los chilenos están decidiendo si aprueban o no el nuevo texto constitucional escrito por la Asamblea Nacional Constituyente.

  • Más de 15 millones de personas acudieron a los puestos de votación, según las cifras oficiales. FOTO: EFE
    Más de 15 millones de personas acudieron a los puestos de votación, según las cifras oficiales. FOTO: EFE
04 de septiembre de 2022
bookmark

Tras diez horas de elecciones, este domingo 4 de septiembre, las urnas de votación en Chile cerraron y ya empezó el conteo de votos. Los chilenos están decidiendo si aprueban o no la nueva constitución política que busca revocar el texto que había sido aprobado cuando el dictador Augusto Pinochet aún estaba en el poder.

Más de 15,1 millones de ciudadanos fueron llamados a votar para aprobar o rechazar la propuesta el nuevo texto constitucional, redactado durante un año por una convención elegida tras la ola de protestas de 2019.

Los resultados, que se prevén muy ajustados, se conocerán un par de horas después del cierre y está previsto que el mandatario chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional después, sea cual sea la opción ganadora.

Más temprano, la ministra portavoz del Gobierno de Chile, Camila Vallejo, afirmó que el balance de la jornada de votación para el plebiscito constitucional “era positivo”.

“Tenemos un balance positivo de esta jornada, no solamente por la alta participación de los ciudadanos y ciudadanas, sino también porque están funcionando nuestras instituciones, el servicio electoral (Servel), los locales de votación”, afirmó.

“Queremos agradecer a todos quienes están contribuyendo a que esta jornada sea participativa, sea segura, sea tranquila, sea democrática” agregó Vallejo, quien volvió a recordar que el voto es obligatorio y que solo se debe acudir a una comisaría para excusarse “por la causal de estar a 200 kilómetros del domicilio electoral”.

La vocera se refirió, igualmente, al voto en el extranjero, que dijo “se ha desarrollado con tranquilidad, normalidad y con una importante participación de nuestros compatriotas en el exterior”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD