Buscar mecanismos que prohíban el ingreso a Chile de productos manufacturados procedentes de las colonias israelíes en los territorios palestinos ocupados, esa es la petición de la Cámara de diputados al gobierno de Sebastián Piñera.
Con cerca de medio millón de personas, Chile cuenta con la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe. Por eso, los diputados esperan que su país siga los pasos de Irlanda, que en julio de este año adoptó una ley para prohibir el ingreso de productos provenientes de los territorios ocupados por Israel en Palestina.
“Todos sabemos las dificultades que vive el pueblo palestino a raíz de la ocupación de su territorio, por eso la Cámara ha acordado solicitar al gobierno de Chile una serie de medidas, como que no se puedan comercializar en nuestro país productos provenientes de territorio palestino ocupado”, dijo el diputado Sergio Gahona, presidente del grupo interparlamentario Chile-Palestina, promotor del proyecto.
Los diputados piden que se especifique en los productos procedentes de Israel si han sido elaborados en las “colonias ilegales que son contrarias al derecho internacional”.
Lea también: Duque mantendrá reconocimiento de Palestina como estado
En julio de este año, la Cámara ya había aprobado otro proyecto solicitando al gobierno extremar los esfuerzos para que - mediante el cumplimiento estricto de las resoluciones de la ONU y del Derecho Internacional - se materialice un Estado Palestino “libre, independiente y soberano”, tal como reconoció Chile en 2011, bajo el primer mandato del actual presidente, el conservador Sebastián Piñera.
Lea también: Palestina, el primer embrollo diplomático
El proyecto describe y condena el sistema de “apartheid” que existe en Palestina y una serie de transgresiones al derecho internacional, como pudieron “constatar” in situ un grupo de parlamentarios chilenos que viajaron este año a tierras palestinas.