En una entrevista para Rolling Stone con el actor estadounidense Sean Penn, publicada el sábado por la noche, el recién capturado capo de la droga Joaquín “el Chapo” Guzmán no mostró remordimientos por dirigir una de las mayores redes narcotraficantes del mundo.
Guzmán dijo haber entrado en el negocio de la droga a los 15 años porque no había otro modo de sobrevivir. “Por donde yo me crié no había otra manera, ni hay, de sobrevivir y pues no había otro camino como llevar a cabo nuestra economía para poder vivir”, se le escucha decir al capo en un audio que acompaña la entrevista, en la que habla de cómo empezó a cultivar y vender amapolas y marihuana cuando era adolescente.
Penn consiguió en octubre la primera entrevista con Guzmán en décadas, cuando el capo más buscado del mundo estaba prófugo tras escapar en julio de una prisión mexicana de máxima seguridad a través de un elaborado túnel. Guzmán fue capturado el pasado viernes en la localidad de Los Mochis, en su estado natal de Sinaloa, en un tiroteo en el que murieron cinco de sus asociados y un efectivo de la Marina mexicana resultó herido.
La entrevista, realizada en la remota localidad de Tamazula en la sierra de Durango, permitió a las autoridades mexicanas a seguir la pista del narcotraficante, según dijo a Associated Press un funcionario federal.
Tres días después de la entrevista, elementos de la Marina mexicana lanzaron un operativo para capturar a “el Chapo”, aunque la procuradora general Arely Gómez dijo que en aquel momento se le ubicó acompañado de dos mujeres y una niña, por lo que se decidió no abrir fuego.
Más tarde fue descubierto en una casa en Los Mochis que estuvo vigilada un mes antes de que los marinos entraran para hacer su recaptura el pasado viernes. (Lea aquí: El “Chapo” duerme en la cárcel de donde se voló).
El encuentro de Penn con Guzmán se organizó a través de la actriz mexicana Kate del Castillo, conocida por su papel de líder del narcotráfico en la serie La Reina del Sur. La actriz fue contactada por gente de Guzmán luego de que esta enviara un mensaje a través de su cuenta de Twitter en 2012 en el que lo menciona.
“Sr. Chapo, no estaría padre que empezara a traficar con el bien”, escribió entonces Del Castillo. El capo volvió a contactar con ella tras su arresto en febrero de 2014, cuando “los gringos se peleaban por contar su historia”, escribió Penn en el artículo.
“Le interesaba ver la historia de su vida contada en el cine, pero solo confiaría en Kate para contarla”, indicó el actor.
En el texto, Penn describe un elaborado itinerario de viaje con aviones privados y un recorrido de siete horas en camión a través de una jungla montañosa en un convoy de dos vehículos. Por el camino se les vendaron los ojos. Pasaron varias horas comiendo y bebiendo con el capo hasta que él se fue con sus hombres a las 4 de la madrugada, y Penn y su grupo fueron a dormir. (Lea también: Los túneles no salvaron esta vez a “el Chapo”).
Penn pidió una foto en la que se le viera estrechando la mano de Guzmán para demostrar a sus editores que de verdad le había visto. En el sofá frente a él había un fusil M16, indicó el actor.