x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las figuras de Colombia en el Mundial de ciclismo en Glasgow, Reino Unido

En modalidades como ruta, pista, bicicrós, ciclomontañismo y hasta paracycling el país cuenta con reconocidos pedalistas que buscarán entregar alegrías en Glasgow.

  • Rigoberto Urán, medallista de plata olímpico en Londres-2012, participará por duodécima vez en un Mundial. FOTO Cortesía Luis Barbosa
    Rigoberto Urán, medallista de plata olímpico en Londres-2012, participará por duodécima vez en un Mundial. FOTO Cortesía Luis Barbosa
01 de agosto de 2023
bookmark

En la rica historia que posee el ciclismo colombiano hay una prueba en la que las medallas siguen siendo esquivas: la de ruta en la categoría mayores.

Y se ha estado cerca, primero con el boyacense Oliverio Rincón, octavo en Duitama 1995; y luego con los antioqueños Sergio Henao, noveno en Valkenburg 2012, y Fernando Gaviria, 8° en Bergen 2017, tras ser cazado por el pelotón a unos 100 metros de la meta.

De resto, en distintas categorías de dicha especialidad y en otras modalidades de este deporte, se ha visto plasmado en el podio el talento y alcance de los corredores nacionales.

Ahora, en Glasgow (Reino Unido) entre este 5 y el 13 de agosto, con corredores que gozan de respeto gracias a su buen palmarés, nace una nueva ilusión de figurar entre la élite del pedalismo con motivo del Campeonato Mundial, que por primera vez acogerá las principales disciplinas del deporte de las dos ruedas en un mismo certamen.

De esta manera, el foco del país no solo se centrará en las competencias de ruta, sino en las demás en las que se cuenta también con potencial para figurar, como por ejemplo en el bicicrós, donde se contará con la presencia de la tres veces medallista olímpica Mariana Pajón; en la pista, con Kevin Santiago Quintero; o en el ciclomontañismo con el laureado Leonardo Páez (ver módulos).

Además de luchar por los puestos de honor, el campeonato es interesante porque entrega buena cantidad de puntos de cara a la clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

“Las expectativas con nuestros representantes son altas. La Federación, con el respaldo del Ministerio y patrocinadores, hizo un gran esfuerzo para respaldar a la delegación, la cual es la más grande de nuestra historia”, comentó Mauricio Vargas, presidente de Fedeciclismo.

En sí el equipo de Colombia está conformado por 63 deportistas en nueve disciplinas.

“La ilusión por alcanzar cosas importantes en Reino Unido es grande. Estará lo mejor que tenemos en el país gracias a unos parámetros establecidos y al detallado seguimiento a los deportistas”, agregó Vargas.

En cuanto a la ruta, en la que Colombia ganó medallas con Santiago Botero en la prueba contrarreloj (bronce en Lisboa-2001 y oro en Zolder-2002), con Fabio Duarte (oro sub-23 en Varese-2008) y Carlos Betancur (plata sub-23 en Mendrisio-2009), el grupo estará liderado por Rigoberto Urán.

Lo completan Harold Tejada, Santiago Buitrago, Fernando Gaviria, Álvaro Hodeg, Juan Sebastián Molano, Jesús David Peña y Walter Vargas.

A diferencia de otras ediciones, la élite abrirá la competencia en línea de la ruta, con un recorrido, este 6 de agosto, de 271,1 kilómetros entre Edimburgo y Glasgow, en el que se tendrán dos importantes ascensos, el primero de 5,5 % durante unos 3,7 kilómetros, y el siguiente en Glasgow, al 7,6 % sobre 200 metros, antes de iniciar el circuito final. Entre los favoritos están el vigente campeón, el belga Remco Evenepoel, su compatriota Wout van Aert, así como el esloveno Tadej Pogacar y el neerlandes Mathieu van der Poel.

“Lo bonito del deporte es que es incierto, tiene épocas de abundancia y otras difíciles. Si bien nuestros corredores en los equipos de marca se encuentran bajo parámetros que no están dando los resultados que se anhelan, en cualquier momento pueden volver a la senda triunfal para estar otra vez a la altura de otros países potencia. Siempre está la posibilidad de que haya sorpresas y el día de la carrera es cuando se sabe quién es el más fuerte”, señaló el entrenador Absalón Rincón, quien dirigió a Fernando Gaviria cuando fue doble campeón mundial júnior de pista en Nueva Zelanda-2012.

Gran ilusión en ciclismo de pista

Kevin Quintero -foto-, que conquistó medalla de bronce mundial en la cita de Saint-Quentin en Yvelines en 2022, y Martha Bayona, figura nacional de la velocidad en la temporada de Copa de Naciones UCI y plata en el Mundial de Hong-Kong 2017. Salen por desquite. Estarán con Santiago Ramírez, Cristian Ortega , Carlos Daniel Echeverry y Juan Esteban Arango.

Mariana, por más éxito en BMX

Mariana Pajón es una de las deportistas que esperanza con otro título mundial. Acumula 18. En la delegación de BMX se destacan a la vez Gabriela Bolle, Diego Arboleda, Carlos Ramírez, Mateo Carmona, Juan Camilo Ramírez, Sharid Fayad, Mariana Agudelo, Juan José Velásquez, Manuela Martínez, Santiago Santa, Jersy Alejandro Andrade, así como Nicole Foronda.

Leonardo Páez lidera el MTB

En dicha modalidad Colombia estará representada por dos pilotos, encabezados por el con el doble campeón mundial (2019-2020) de maratón Leonardo Páez. También actuarán Diego Arias, Mónica Calderón, campeona nacional y panamericana de la especialidad. En cross country competirá el paisa Jhonnatan Botero, campeón de los Juegos Centroamericano y del Caribe.

Gran talento en paracycling

En las modalidades de pista y ruta del paracycling también se espera que Colombia brille gracias a la presencia de corredores como Carolina Munévar -foto- (C2), Paula Ossa (C5), Diego Dueñas (C4), Alejandro Perea (C3), Juan José Betancourt (T2), así como de un tándem, formado por Nelson Javier Serna y su guía Marvin Angarita (B). En total serán 10 representantes en acción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD