x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fanny prefiere seguir cantándole al amor

La artista caleña acaba de presentar su más reciente sencillo, titulado Yo quiero un amor.

  • Yo quiero un amor es el primero de varios temas que compuso en cuarentena. FOTO cortesía
    Yo quiero un amor es el primero de varios temas que compuso en cuarentena. FOTO cortesía
13 de abril de 2021
bookmark

A Fanny Lu le dicen que ella ya está grande, que es hora de hablar de sexo en sus canciones y de poner a perrear a la gente, que eso es lo que vende.

Pero ella prefiere ser “inocente y soñadora”, fiel a su estilo y hablar de “cosas lindas, alegres y divertidas”.

Esa fórmula, que más que una estrategia, es fiel a su personalidad y forma de ser y es la que ha mantenido a lo largo de su carrera, desde que se posicionó con temas como Celos o Tu no eres para mí.

La caleña acaba de presentar un nuevo sencillo, Yo quiero un amor, un apuesta fiel a sus raíces y la primera de una serie de canciones que presentará en los próximo meses.

Fanny Lu dialogó, desde su casa en Miami, con EL COLOMBIANO sobre este nuevo proceso, los aprendizajes que le ha dejado la pandemia y sobre su música.

¿Cómo asume esta nueva etapa en su carrera?

“Con mucha ilusión, porque cuando puedes ser tu misma se siente una sensación bonita, de paz, de ilusión, alegría y satisfacción, este año venimos con varias canciones que me hacen sentir plena. Es un gran logro cuando como artista puedes defender lo que eres y proponer en tu camino. Estoy muy contenta con este proceso y esta es la primera prueba, Yo quiero amor, un sencillo que habla de amor e invita a amarse mucho para ser merecedora del más lindo amor”.

Después de un par de licencias que se dio en otros géneros, retoma sus raíces...

“Hace rato tenía la ilusión de hacer una canción linda, de lo que las mujeres queremos de un amor, así muchos crean que soñamos y pedimos mucho y que de eso tan bueno no dan tanto... Lo que pasa es que a veces nos anulamos mucho y vemos a tantas mujeres sufrir en amores violentos, agresivos, tóxicos y dañinos que se quedan ahí simplemente por dudas o por crearse incapaces de vivir la vida solas, ya sea por dependencia o porque no se creen merecedores de un amor bonito, que sí existe y nos lo merecemos y depende de nosotras encontrarlo. No hay que darse por vencidas, en eso creo y ha sido el resultado de la búsqueda de mi vida. Es insistir en que las mujeres nos amemos profundamente y sepamos lo que valemos, de eso depende que sigamos ganando espacios”.

¿Es difícil ir en contravía de las tendencias del mercado de la música?

“Cuando me reúno con gente a componer y me dicen ‘Fanny, ya estás grande, habla de sexo que eso es lo que vende’, les digo que no, porque mi música es una oportunidad de conectarme con la gente con un mensaje que realmente sale de mi corazón. Entonces, no se trata de que yo sea boba o me sienta niña, es que Fanny Lu no perrea ni habla de sexo, y no porque sea malo o porque lo juzgue, sino porque cada artista tiene su estilo y el mío es el de hablar de cosas lindas, mi forma de ser es inocentona, soñadora, alegre y divertida”.

Y esa ha sido la característica central en casi todas sus canciones...

“Yo creo que la gente es muy nostálgica de mi música, de ese sonido con el que me vio crecer y con el que me invitó a hacer parte de su vida, he tenido la bendición que de mis canciones le han gustado al público. En cada época de mi vida hemos hecho canciones que realmente han impactado, pero a veces te dejas llevar por el mercado, pero no debe ser así, porque la música es la expresión de uno mismo y la gente lo sabe, no es boba, y cuando tu música no tiene esos ingredientes los extraña y les produce nostalgia”.

¿A qué le apuesta con este nuevo ciclo?

“Lo que viene lo he manejado como si fuera un álbum porque hemos hecho una serie de canciones que describen un momento, una necesidad y un sonido, que era lo que hacíamos antes cuando producimos álbumes, cuando cada uno de ellos enmarcaba un momento de tu vida, así que el propósito es hacer canciones que marquen mis inquietudes y necesidades, con lo que soy y me siento más cómoda y eso no tiene precio. Hay que defender el anhelo de tener un amor bonito, así nos toque ir hasta el sol o al fondo de mar, como dice la canción, porque nunca hay que darse por vencido a tener un amor sano y bonito”.

¿Tiene un nuevo equipo de trabajo cómo ha sido se empalme?

“Entramos a estudio con un nuevo equipo, que amo, que me entiende, que me admira por lo que soy y que me aporta, que es muy diferente a querer cambiarte, y ese respeto es fundamental a la hora de integrar un grupo. Estamos en ese camino, vamos a lanzar varios sencillos, siento que es el momento de hablar de empoderamiento desde el amor, siempre que compongo pienso en la mujer, que es el motivo de mi inspiración. Mis canciones son una herramienta para conectarme con su corazón y dejarles un mensaje, siento la necesidad de hablar de ese empoderamiento desde el amor”.

¿Estas canciones nacieron en cuarentena?

“Mi necesidad es compartir música, mis momentos y mis mensajes con canciones que resultaron de esta autoreflexión que me llevó la pandemia, a interiorizarme, a buscarme, a reafirmar y valorar muchas cosas mías. La vida es un camino de convencimiento porque pasamos por inseguridades. La pandemia nos ha invitado a reflexionar, a mirar para adentro y estas canciones son el resultado de ese proceso de reafirmación”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD