Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

  • FOTO Cortesía
    FOTO Cortesía
  • Piqueo, una combinación de sabor, ambiente y buen servicio
  • Piqueo, una combinación de sabor, ambiente y buen servicio
  • Piqueo, una combinación de sabor, ambiente y buen servicio
  • Piqueo, una combinación de sabor, ambiente y buen servicio
  • FOTO Cortesía
    FOTO Cortesía
10 de junio de 2022
bookmark

El restaurante Piqueo lleva 13 años haciendo parte de la oferta gastronómica de Medellín. Un espacio que siempre se ha destacado por sus instalaciones, su servicio y la calidad de su menú, características que le han significado ser reconocido como uno de los mejores restaurantes peruanos de la ciudad. Ubicado en la Transversal Inferior, antes de Los Balsos, Piqueo cuenta con un espacio amplio y fresco en una construcción tradicional. Tiene capacidad para 170 comensales y brinda dos salones para eventos, cada uno, para 22 personas; una opción para eventos corporativos o reuniones familiares.

Y es que en un mercado tan competitivo como el gastronómico, que un restaurante supere su primer lustro se convierte en un importante hito que ratifica su relevancia y referencia en el sector. Para Federico Miranda, gerente de Piqueo, la clave ha estado en trascender, innovar y resignificarse con el objetivo de no perder vigencia: “Desde hace tres años tenemos una nueva sede y ahí iniciamos una transformación positiva al pasar de un restaurante peruano tradicional a un restaurante peruano contemporáneo”.

Transformación integral

Fue así como para convertirse en una propuesta contemporánea, Piqueo pasó por un proceso de transformación integral, desde lo físico hasta lo gastronómico. Renovación de su espacio, de su mobiliario, de sus colores, de su decoración hicieron parte de esta apuesta para consolidar ambientes más modernos y confortables. Por otra parte, los ingredientes, las técnicas, las recetas y los emplatados también se rediseñaron, sin perder las raíces de la comida peruana ni la calidad de sus sabores. A esta nueva fase se sumó la música en vivo los jueves, viernes y sábados para amenizar aún más los encuentros de quienes los visitan. “Se trata de ofrecer una experiencia completa alrededor de la reconocida comida del país inca. Por eso consideramos que evolucionamos de forma positiva, en una línea más moderna y contemporánea”, destaca Miranda.

FOTO <b>Cortesía</b>
FOTO Cortesía

Atención a los detalles

Para Federico Miranda es vital que sus clientes sientan que al visitar el restaurante disfrutan de una experiencia única y completa, esto implica atención oportuna y un servicio de calidad. “Nos interesa tener una propuesta novedosa desde su llegada, una buena entrada, las bebidas, el plato fuerte, el postre o un café; hasta el aseo de los baños, el personal que los recibe y la buena asesoría en la mesa. Estas son cosas que en Piqueo no dejamos al azar”, agregó.

El restaurante ofrece los platos tradicionales de la cocina peruana como la causa, el pulpo a la parrilla, los ceviches y el lomo salteado; además del popular pisco, bebida insignia del país. Sumado a esto, otro valor agregado de Piqueo es que los postres y cafés son relevantes, por eso se preparan en el lugar de forma artesanal y en el momento, lo que garantiza frescura, convirtiéndolo en el sitio ideal para disfrutar de un suspiro limeño con una taza de café de calidad.

Para conocer más sobre la experiencia Piqueo ingrese al sitio web www.restaurantepiqueo.com o visite su cuenta de Instagram @restaurantepiqueo.