x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Y tú qué Googleas?

15 de enero de 2009
bookmark

Juegos. Con solo escribir esta palabra en el popular Google y hacer clic aparecen 97 millones 900 mil páginas, en chino simplificado y en español.

No en vano fue el termino más buscado en el 2008, de acuerdo con el estudio anual que realiza la famosa compañía con sede en Mountain View, California.

Y es que no solo conquistó el primer lugar, sino el segundo; y a este apetito por el entretenimiento, le sigue, la necesidad por saber de la vida de los famosos.

En la lista de los personajes y asuntos de la farándula que más curiosidad causaron están: Ana Karina, Laura Acuña, Escándalo de Valledupar, Belinda, Vanessa Hudgens, Escándalo Ronaldo y Shakira.

Lo interesante es que este pedido no se hace en un sola vía, pues los famosos también se "googlean" para saber qué dicen de ellos.

Alberto Palacio, el tío malo en la novela Oye Bonita, del canal Caracol, dice que se busca por pura "vanidoteca", pero que jamás encuentra una referencia por su nombre, quizás por común.

"Me da una piedra", dice este paisa, quien fue director de una cadena radial en Antioquia, por varias décadas.

Pero cuando digita Ramiro Gutiérrez, que alude al nombre del papel que realizó en El Cartel, encuentra múltiples referencias.

De hecho, existen cerca de 23 mil y la primera de ellas, que podría decirse que es la más popular, es la de Yahoo respuestas, en la que se dice "quién es quién" en la novela.

Un poco de esta corriente también sigue Agmeth Escaff, el presentador del programa Día a Día, quien es un "cacharrero" total. Anda con cinco celulares y a cada uno de ellos le saca el mejor partido.

Por dos líneas que tiene está conectado a internet. Su mayor divertimento es la Wikipedia, en la que, asegura, encuentra datos exactos y concretos. Con ellos, formula preguntas a los televidentes.

Sin embargo, no resiste a la tentación de saber qué ha pasado con sus personajes de novela en otros países.

Oráculo moderno
Colombia es el segundo país de América Latina que más utiliza internet con fines informativos, de entretenimiento y laborales, de acuerdo con otro estudio que realizó Google y la firma de consultoría Pyramid Research (el cual se reveló ayer).

Una tendencia, que sin duda seguirá en crecimiento, pues se prevé que para el 2013 más de 18 millones de colombianos se conectarán a internet desde su casa.

¿Qué habría sido de esta curiosidad informativa sin Google? quizás era menos democrático el acceso, y más restringido a medios especializados.

Una reflexión que hace el publicista Carlos Naranjo, director de Acenty.net, quien precisa que internet está lejos de ser el oráculo que algunos creen que es.

Indica que "más del 70 por ciento de la información que arroja es irrelevante o sesgada"; y se ven casos que rayan con la seguridad personal, como el hecho de que mucha gente se autorreceta por Google. Sin duda, hay que tener cuidado y criterio, remata.

Pero esta cautela contrasta con la necesidad de información, en especial sobre productos y servicios, dice el estudio de Google y Pyramid Research.

Y para ello, el 50 por ciento de los compradores (consultados en el estudio) manifestaron que se tomarán más tiempo en línea durante los próximos 12 meses.

Lo que sin duda redundará en que internet también evolucione y siga en el camino de contar con buscadores cada vez más especializados.

De esta manera será más expedito el camino para responder a la pregunta: "¿Y tú qué Googleas?

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD