x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Valor de prórrogas de los canales sigue incierto

05 de enero de 2009
bookmark

La Junta Directiva de la Comisión Nacional de Televisión (Cntv) deliberó ayer acerca del precio final de las prórrogas de concesión de los canales privados y espera dar a conocer el resultado.

En la mañana, los asesores de la Cntv, Alberto Carrasquilla y Carlos Arrieta, acompañaron a los comisionados. El ex ministro de Hacienda Carrasquilla se encargó de analizar los resultados de las bancas de inversión que concluyeron que el valor de las prórrogas sería de 82 millones de dólares más un monto variable anual, mientras que Arrieta asesora la negociación de los contratos.

Al cierre de esta edición seguían reunidos los comisionados, con la intención de votar hoy y dar conocer la decisión.

El presidente de RCN, Gabriel Reyes, indicó a este diario que se esperaban noticias el día de hoy.

El afán es que en el transcurso de esta semana deben llegar a un acuerdo los canales con la Cntv, pues el sábado se vencen los contratos de concesión actuales, vigentes desde 1998.

La Comisión, basada en los análisis de los asesores y en los comentarios de Caracol y RCN (que mostraron con cifras de ingresos mes a mes y por qué consideran impagable el monto de 82 millones de dólares) decidirá si se mantiene firme en el valor de las prórrogas o si lo modifica, desechando el estudio de las bancas de inversión.

No habría cuarto canal
La ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, descartó ayer, en declaraciones radiales, la idea de que se adjudique un cuarto canal, pues según los análisis de las bancas de inversión, sería inviable económicamente.

"De acuerdo con los estudios de dos bancas de inversión, no es factible la implementación de un cuarto canal privado de televisión de forma inmediata".

Dijo que esta situación ha sido analizada detenidamente por la Comisión Nacional de Televisión.

"En principio los estudios han mostrado la posibilidad de un tercer canal ", comentó la funcionaria.

Y agregó que a mediano y largo plazo no se puede descartar la viabilidad del cuarto canal de televisión, dependiendo de las condiciones del mercado, situación que por ahora no sería la más adecuada, recalcó.

El Comisionado Fernando Álvarez, defensor de un cuarto canal, dijo que si no es rentable, no es responsabilidad de la entidad.

El Grupo Prisa, uno de los interesados en operar un nuevo canal privado, insiste en que se adjudiquen no uno sino dos nuevas frecuencias.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD