x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Una partícula muy particular

El anuncio del hallazgo de una partícula, quizás el perseguido bosón Higgs, se constituye en uno de los logros de la ciencia de todos los tiempos. Es la puerta a una nueva y sorprendente física.

  • Una partícula muy particular | ILUSTRACIÓN MORPHART
    Una partícula muy particular | ILUSTRACIÓN MORPHART
05 de julio de 2012
bookmark

De tanto en tanto, no el azar sino un esfuerzo de muchos años da sus frutos y eso es lo que permitió, tras cinco décadas de incesante investigación, hallar una nueva partícula elemental, básica para la comprensión del universo y todo lo que vemos.

Es, sin dudas, uno de los hitos científicos más importantes de las últimas décadas y el mayor de lo que va corrido de siglo.

Parece que se trata del bosón Higgs, propuesto en 1964 por el físico escocés Peter Higgs , una partícula, la única que faltaba por hallar en el Modelo Estándar de la Física de Partículas, que explica por qué todas las demás tienen masa.

Instantes después del comienzo del universo, cuando comenzó a enfriarse, empezaron a aparecer las diferentes partículas, pero no tenían masa, nada se oponía a su movimiento.

Apareció entonces una fracción de segundo después el más grande evento del universo, dicen los físicos: el campo de fuerzas propuesto por Higgs, que permea todo, se condensó, campo con el cual las partículas tenían que relacionarse adquiriendo entonces masa. El bosón Higgs es señal de que ese campo existe. Da explicación a todo lo que vemos y nos configura.

Si no existiera ese campo, no habría nada. Ni galaxias ni estrellas ni planetas. Tampoco seres como nosotros, inteligentes, ni naturaleza.

Fue quizás por eso que de un libro del físico y Nobel Leon Lederman se desprendió que era la partícula divina, la partícula de Dios, pero que en verdad nada tiene que ver con un ser supremo. Es bueno recordar que la física no puede probar ni la existencia ni la no existencia de Dios.

Así se hizo popular el bosón Higgs y por eso era tan grande la expectativa por su hallazgo. Aunque no lo confirmaron los físicos de los experimentos Atlas y CMS del CERN, el laboratorio europeo que opera el más potente colisionador de partículas del planeta, todo sugiere que sea ese el bosón detectado.

El descubrimiento abre las puertas a una nueva Física. Se requieren más partículas, que no caben en el Modelo Estándar, para explicar misterios sobre la abundancia de la materia oscura, que constituye el 21 por ciento de la masa del universo observable.

Abre la posibilidad, como explicara el físico Andy Parker , al estudio de la existencia de otras dimensiones. Las perspectivas son inmensas y no alcanzamos a comprenderlas todas hoy.

El descubrimiento reviste más importancia porque fue el esfuerzo conjunto de miles de físicos de muchos países, que contribuyeron a establecer los modelos de búsqueda y a analizar los datos obtenidos por el Gran Colisionador de Partículas, costoso conjunto de 10.000 millones de dólares, con el cual se han alcanzado energías altas jamás logradas antes en la Tierra para hallar nuevas partículas.

Tanto en el Atlas como en el CMS, hubo participación de físicos colombianos, de las Universidades de los Andes y Antonio Nariño, una muestra de las capacidades científicas de nuestras instituciones y científicos y de todo lo que pueden aportar al desarrollo, como lo han demostrado en muchas oportunidades.

Por todo esto es uno de los más importantes logros de la ciencia y el conocimiento humano. Se abre un mundo de posibilidades que, incluso, irán a la par de la imaginación en pos de la explicación del universo en el cual vivimos y, quizás, de nuestro devenir.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD