Los salseros boricuas Cheo Feliciano, Bobby Valentín y Roberto Roena presentaron ayer el disco inédito Fania All Stars - San Juan 1973, que recoge el primer concierto en vivo en el coliseo Roberto Clemente de San Juan, en el que participaron Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barreto, entre otros.
Además actuaron en dicho recital con el que se inauguró el coliseo el 17 de noviembre de 1973, Justo Betancourt, Ismael Miranda, Ismael Quintana, Bobby Cruz, Adalberto Santiago, Pete "El Conde" Rodríguez (1933-2000), Santos Colón, la cubana Celia Cruz (1995-2003) y Richie Ray.
En el álbum, que contiene nueve de las alrededor de 20 canciones que se interpretaron aquella noche, destacan el éxito Mi gente, interpretada por Lavoe; El ratón, con Feliciano; Mi debilidad, a cargo de Quintana; Pueblo latino, de Rodríguez y Qué rico suena mi tambor, por Miranda.
La producción, que saldrá a la venta hoy, incluye además Soy guajiro, Soul makossa, con la presentación por primera vez en Puerto Rico del saxofonista camerunés Manú Dibango y Congo bongó, la cual tiene una duración de más de 13 minutos.
Dicho concierto fue el "comienzo de nuestras carreras" y el disco será "el revivir de nuestras vidas y el renacer emocionalmente", indicó Feliciano.
"Esto es una sorpresa para todos nosotros", dijo Feliciano durante una rueda de prensa en San Juan, acompañado por otros músicos como Papo Lucca, Louis García, Domingo Quiñones y Junior González.
Olvidados en un almacén
El propietario de la compañía de discos Emusica, dueños de la disquera Fania, el alemán Giora Breil, contó que las canciones se consiguieron en un almacén abandonado al norte de Nueva York, donde también encontraron secciones de grabación completas y comienzos en falso de las grabaciones.
Por su parte, Valentín recordó que no tenía un bajo disponible, por lo que construyó el mismo con una guitarra, ajustándole cuerdas negras de nailon, una esponja como "puente" y comenzó a practicarlo, hasta "conseguir el sonido".
Señaló al dueño del sello Fania, Jerry Masucci, y al dominicano Johnny Pacheco, como los "visionarios" de la agrupación, pues los músicos "sólo estábamos para hacer música, pero no llegar tan lejos".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4