El balón amarillo dio vueltas por Chile, Bogotá, Medellín, E.U., hasta que encontró acomodo cerca a Londres donde hoy reposa.
Es de la marca Crack, hecho por la empresa chilena Zamora y se convierte en una joya para quienes aman el fútbol, especialmente para la familia Bernal De la Hoz.
La historia se inició con motivo del Mundial de Chile-1962, cuando Colombia debutó en la Copa Jules Rimet y se extendió con los años a diferentes sitios del planeta, pero siempre con la omnipresencia de José Vicente Bernal Salamanca, quien fuera el médico del equipo nacional dirigido por el argentino Adolfo Pedernera.
Algo muy preciado de lo que quedó en casa de los Bernal De la Hoz, fue el esférico, ese que todos los jugadores del combinado nacional firmaron en sus cascos de cuero. Y que aún sigue sin inflar.
El doctor Bernal lo guardó como un recuerdo "para toda la vida" en su estudio en Bogotá y estuvo custodiado por pequeñas banderas de Chile y Colombia.
"De la participación de Colombia en el Mundial-1962, lo único que recuerdo de lo que decía mi papá, era que por estar pendiente de la salud de los jugadores no lo había podido disfrutar como él hubiera querido y que el partido en el que más sufrieron y se emocionaron fue aquel contra la Unión Soviética de ese entonces", cuenta desde Inglaterra Rodrigo Bernal.
Para la familia ese balón es un símbolo de lo que fue el fútbol para el doctor Bernal, quien siempre les recalcó a sus hijos del honor que había sido para él ser el médico de esa Selección al igual que del club Millonarios, en el que tuvo que ver con la venida de Eduardo Maravillita Lima, un puntero zurdo que hizo historia en el elenco embajador, antes de pasar a Boca Juniors, de Argentina.
"Cuando mi papá murió, le dije a mi mamá que quería quedarme con el balón y siempre lo tuve en mi cuarto hasta que me casé y me vine a vivir a Inglaterra. El balón quedó en Bogotá en el apartamento de mi mamá y creo que Juan Sebastián, uno de los hijos de mi hermana Martha, lo pidió prestado para llevárselo a E.U. donde fue a estudiar", relata Rodrigo.
Hoy, cuando Colombia vuelve a jugar, ese balón une más, a los Bernal De la Hoz, al recuerdo del padre, quien también hizo su historia con la tricolor en la Copa Mundo de Chile.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4