Hubo tiempo de morir y de guardar el secreto durante 65 millones de años. Científicos hallaron al último de los dinosaurios.
Se trata del dinosaurio más reciente preservado en el registro fósil antes del catastrófico impacto del meteoro en la península de Yucatán que borró muchas formas de vida de la faz del planeta.
Los investigadores de Yale University encontraron el cuerno fosilizado de un ceratopsiano –probablemente un triceratops, común en la zona- en la formación Hell Creek en Montana (Estados Unidos). El fósil estaba enterrado sólo unos 13 centímetros debajo de la frontera K, la capa geológica que marca la transición del periodo Cretáceo al Terciario en el momento de la masiva extinción que ocurrió hace 65 millones de años.
El hallazgo indica que los dinosaurios no se extinguieron antes del impacto y entrega una mayor evidencia de que el impacto fue, de veras, la causa de la extinción de estos emblemáticos animales que dominaron la Tierra durante más de 200 millones de años.
Desde la hipótesis de que la desaparición de los dinosaurios se propuso hace unos 30 años, muchos científicos han considerado que el meteoro causó la extinción masiva y borró del mapa estos animales, pero un punto que no deja de taladrar es la aparente escasez de fósiles enterrados dentro de los 3 metros de roca debajo de la frontera K-T (frontera Cretáceo y Terciario), lo que se llama el vacío de los tres metros. Ese hecho ha llevado a que distintos paleontólogos se pregunten si los dinosaurios no aviares de la era, como T. rex, Triceratops, Torosauros y los dinosaurios de doble pico, se extinguieron en algún momento antes del catastrófico golpe. (Los dinosaurios tipo ave sobrevivieron y dieron paso a las aves de hoy).
“Este hallazgo sugiere que esa inconsistencia o brecha no existe”, dijo Tyler Lyson, de Yale, director de Marmarth Research Foundation y autor líder del estudio publicado en Biology letters.
“El hecho de que este espécimen esté tan cerca de la frontera indica que al menos algunos dinosaurios tenían éxito hasta el impacto”.
Aunque no se puede determinar la edad exacta del dinosaurio, Lyson cree que vivió decenas de miles o unos pocos miles de años antes de la caída del meteoro.
El fósil fue hallado el año pasado, pero los análisis sólo concluyeron recientemente.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4