"La facultad de derecho y ciencias políticas se encuentra de duelo porque jamás podremos callarnos ni conformarnos ante lo intolerable". El cartel acompañado de la foto del joven Jorge Andrés Isaza Velásquez reposaba en el suelo donde un día antes quedó tendido el cuerpo del ex estudiante de derecho.
El jueves en la tarde una pareja de encapuchados segó la vida del joven de 28 años que se encontraba en el bloque 14 de la Universidad de Antioquia.
Sobre el pasillo principal del bloque un camino de claveles blancos despertaba la curiosidad de quienes pasan diariamente apresurados para las clases.
El improvisado altar con velas y claveles acompañaban el cartel de repudio. Entre tanto, en la portería de La Regional cuatro vigilantes se encargaban del ingreso de autos y peatones.
Con carné y cédula en mano los estudiantes hacían el ingreso a la Universidad.
Algunos de ellos inconformes con la medida, manifestaron que la seguridad en la Universidad simplemente no funciona y que estas medidas desesperadas se olvidan dentro de una semana.
Para muchos de los jóvenes, en la universidad ingresa cualquiera y revisar las mochilas y las maletas de los carros no basta, pues "el arma la pueden entrar en la guantera", agregó un estudiante.
Otros, sin embargo, están de acuerdo con las requisas. "Si me niego estoy permitiendo que a la U entre cualquiera manifestó una joven estudiante de arte.
Las actividades académicas continúan con normalidad, aunque la comunidad estudiantil no niegan sentir miedo por lo ocurrido.
A la entrada del Campus un tablero narraba lo sucedido y recordaba el asesinato del administrador de la cafetería Hugo Jaramillo, el 6 de agosto de 1999 en el mismo lugar.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4