x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Torreduchas: un baño de bienestar

Responden a la tendencia de hacer del baño un lugar que mezcle relajación, bienestar y estética, de tener un mini spa en casa. Asesorarse en la compra es fundamental.

  • Torreduchas: un baño de bienestar | Se ajustan tanto en ambientes amplios como reducidos. Son además portátiles, se pueden llevar al cambiar de vivienda. Arriba: una torreducha moderna de Decorcerámica. Abajo: dos modelos de Griferías y Complementos Corona.
    Torreduchas: un baño de bienestar | Se ajustan tanto en ambientes amplios como reducidos. Son además portátiles, se pueden llevar al cambiar de vivienda. Arriba: una torreducha moderna de Decorcerámica. Abajo: dos modelos de Griferías y Complementos Corona.
22 de julio de 2011
bookmark

En días en que las horas no alcanzan y las tareas se multiplican, llegar a casa y darse una ducha se convierte en el momento más deseado al terminar la jornada.

Esa necesidad de combatir el estrés cotidiano sin salir del hogar ha llevado a la creación de productos especiales, que unen diseño y tecnología, y a concebir el baño, más allá de un lugar de paso y cuidado personal, como un sitio que proporcione relajación y bienestar.

Bajo la tendencia de la utilización del agua como agente terapéutico, conocida como hidroterapia, al baño han llegado soluciones como las torreduchas o paneles de ducha.

Carolina González, diseñadora de baños de Almacenes Corona, explica que básicamente las torreduchas son una evolución de las regaderas tradicionales.

Su composición es simple. La torre o panel reúne las funciones de ducha superior, teleducha y adiciona hidrojets, unas pequeñas salidas de agua frontales. Son dirigibles y tienen varias funciones en sus chorros para hacer distintos masajes, desde el cuello hasta la zona de la cadera.

De usos y acabados
Lorena Ruiz, líder de comunicaciones de Decorcerámica, explica que, en general, su funcionamiento es muy sencillo: vienen con monocomandos que permiten seleccionar la presión del agua y elegir por dónde se quiere que salga.

El número de hidrojets puede variar de un producto a otro. Sin embargo, una cualidad común en ellos es que se pueden dirigir a cada zona del cuerpo, según la estatura de la persona.

En cuanto a diseños y acabados son varias las posibilidades. Algunos modelos, cuenta Lorena Ruiz, apuestan por formas orgánicas, con bordes redondeados. Otros, en cambio, son más rectos, simples y minimalistas.

Blancos y cromados son los acabados más comunes. También se pueden ver torreduchas de vidrio, acrílico y con pintura electrostática. "Se convierten en un elemento que además de funcional es muy estético y decorativo dentro del baño", señala González.

Una compra con asesoría
Acudir a un sitio donde le brinden asesoría es fundamental para hacer este tipo de compras. La diseñadora de Almacenes Corona reconoce que, aunque las torreduchas son productos muy sencillos de instalar, hay que tener en cuenta muchos aspectos para hacerlo de forma correcta.

Un punto clave es conocer cuál es la presión del agua. "Si se tiene una presión muy bajita del agua en el baño los chorros no van a hacer el masaje como está diseñado el producto", subraya Carolina González.

Explica que, en general, para un panel se necesitan mínimo 20 libras de presión del agua en la salida de la ducha para garantizar que el producto cumpla con su finalidad.

¿Cómo saber este dato? ¿Qué hacer si no se cuenta con esa presión? De ahí la importancia de realizar la compra de la mano de expertos.

Que el estrés de una mala inversión no le frustre ese deseado baño de bienestar.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD