Sin invertir esa millonada de Barranquilla, la capital antioqueña tendrá el honor de abrir la edición 18 del Mundial Juvenil por cuestiones de calendario y eso sirvió para prender la fiesta futbolística con una semana de anticipación.
¡México, lindo y querido!, dice en una valla en las afueras del estadio Atanasio Girardot y sí que acertaron los organizadores con ese mensaje de bienvenida, porque precisamente los aztecas, con su llegada este sábado antes del mediodía, serán los primeros cómplices de que la ciudad se ponga de nuevo el traje internacional que tan buenos comentarios ha cosechado en los últimos años por cuenta del deporte.
Gloria Giraldo, una hincha condicional de Nacional, pues es de las que sólo le gusta seguirlo en las finales, comenzó a hacer planes de coquetería apenas vio por la calle esa pancarta con el mensaje: ¡Che!, a Medellín sólo querrás volver...
"¿Cierto que vienen esos hombres altos, barbados y muy lindos?", fue su pregunta. De respuesta se llevó que le tocará tener los ojos bien despiertos a las 6:00 p.m. de hoy cuando lleguen los argentinos al hotel Intercontinental.
Esa combinación de rancheras y tangos, muy normal en los bares del centro y en las emisoras tropicales de la Bella Villa le hace pensar a Alejandro Hernández, director del Comité Organizador Local, que la Copa Mundo contagiará de alegría a los paisas para hacer de Medellín la mejor sede del campeonato desde el entrante 29 de julio.
"Estamos preparados y tenemos todo a punto para que los visitantes se sientan en casa y nosotros terminemos orgullosos por ser anfitriones de uno de los eventos más importantes del fútbol internacional", fue la apreciación de Hernández.
Se nota el interés
Y para que los hinchas se familiaricen con los visitantes y rompan con hospitalidad las barreras que imponen las costumbres y el idioma, los organizadores también confirmaron la llegada con anticipación de los seleccionados de Inglaterra y Corea del Norte.
"Estas dos delegaciones anunciaron que estarán acá el lunes muy temprano", agregó Hernández, uno de los más convencidos de que el evento no le quedará grande a la región.
Y tiene motivos para creerlo, ya que el setenta por ciento de la boletería para los siete partidos que se jugarán en el Atanasio ya están en poder de los aficionados, y el interés del público aumentara con el arribo de los cuatro integrantes del Grupo F, considerado el de la "muerte" por la calidad de sus jugadores.
Los seis títulos de los gauchos y la clasificación sobrada de los demás participantes pueden traer consigo el espectáculo a la ciudad.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4