Serio, como si estuviera mal humorado, expresión adusta, así se ve entrar a la cancha de arenilla que fue el escenario del tiro con arco en Juegos Departamentales, a Sergio Betancur.
"Soy muy serio", lo dice de forma tajante. "Es que la alegría va por dentro", agrega.
Él es el rey de los Juegos Departamentales, pero no solo los de hoy, de toda la historia. Siete medallas de oro elevan a ese pedestal a Sergio Betancur, un joven practicante del tiro con arco que encontró en La Ceja una mina.
Y para él las cosas no han sido nada fácil, especialmente por ser un deporte bien costoso. "Junto con mi hermano Daniel -también arquero- nos tocó meternos a las Escuelas Populares para poder hacer un deporte en serio".
Para definirse por una disciplina tuvo que ver mucho la lesión en la pelvis de Daniel, su hermano mayor. "Había que escoger un deporte que no le molestara la espalda y por eso escogimos el arco".
Ahora, en ellos todo es una rutina. Todos los días se trasladan desde Guayabal hasta la unidad deportiva de Belén a realizar las prácticas. Y en la tarde dedican todo el tiempo al estudio. Sergio terminó el grado diez y ahora se apresta para comenzar once en el Inem del Poblado. "Realmente soy poco expresivo, lo reconozco. No soy de los que grita o brinca cuando gano una medalla. Pero eso no quiere decir que por dentro no sienta gran felicidad. Es la respuesta a un trabajo con disciplina".
Todos, entrenadores y hasta compañeros, ven en él una gran madurez, a pesar de sus 17 años. "Aclaro que no soy mala gente. Fuera del escenario charlo con mis compañeros, solo que en la competencia voy a lo que voy, a ser el mejor". Para él la concentración empieza desde que entra al escenario y coge su arco. No mira siquiera a los lados, su pensamiento está puesto en colocar la flecha en toda la diana.
El año pasado, en Apartadó, Sergio se pulió al máximo. Allí consiguió seis preseas de plata y quedó "madurito" para lo que consiguió en La Ceja, nada menos que siete de oro.
"Cómo no va a ser emocionante ganar tantos oros. Uno piensa en la gente que ha creído en uno, en el entrenador, en la familia que se esfuerza porque nosotros salgamos adelante, en todo. Son muchas cosas las que pasan por la cabeza", dice.
Para quien hace cuatro años no hacía ningún deporte, se abren las puertas de un futuro halagador, porque ya quemó las etapas de las Escuelas Populares, de desarrollo deportivo. Ahora viene el salto a la Selección Antioquia.
"Precisamente en febrero cumpliré tres años de estar en tiro con arco y este martes (hoy) tendré una reunión en la Liga, para ver la posibilidad de estar con la Selección y seguir mi proceso".
De momento sigue con arco prestado por la Liga, pero no escatima esfuerzos para ir adquiriendo implementos. "Con la ayuda de la familia y algunos ahorros, uno va comprando flechas, disparador, hilos para hacer la cuerda y mira".
Con razón César Echeverri, su entrenador, se explaya en elogios. "Es un muchacho de gran sacrificio, al lado de su hermano Daniel. Juntos, lograron doce medallas. Tiene claro que la constancia es la única forma de salir adelante".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4