El mensaje del grupo empresarial EPM es claro y directo: en el 2009 los precios de la energía eléctrica no se van a moderar. Es más, seguirán subiendo y esa será la tendencia que mantendrán hasta mediados de 2010.
La noticia, entregada ayer por Federico Restrepo Posada, gerente General de Empresas Públicas de Medellín, se produce en momentos en que los grandes industriales pegan el grito en el cielo y advierten que no están en condiciones de absorber incrementos en las tarifas entre el 18 y el 35 por ciento.
En reciente declaración pública, el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas Echeverri, habló de una posible disminución en las exportaciones de bienes manufacturados, como consecuencia de la crisis financiera internacional y del golpe que socios comerciales como Venezuela y Ecuador van a sentir con el desplome de los precios del petróleo.
Por ello, el dirigente gremial sostuvo que "si queremos tener unas industrias viables es necesario que toda la cadena trabaje en función de la competitividad. Uno de los más importantes eslabones lo constituye la energía eléctrica, la cual, además de estar correlacionada con el crecimiento económico, significa en algunas industrias más del 20 por ciento de los costos de producción".
El asunto es que ni las familias ni los empresarios van a tener ese respiro. Consultado por los periodistas sobre la petición de la Andi, Restrepo Posada señaló, en primer lugar, que de por medio están las normas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que se deben cumplir.
Lo segundo, es que organizaciones como EPM deben ser sostenibles, porque así lo manda la Ley 142 de Servicios Públicos Domiciliarios, y esta es prácticamente la única firma que ha invertido en la expansión del sector eléctrico en los últimos ocho años.
Y, en tercer lugar, no por ser el mayor generador de energía en Colombia se le puede atribuir a Empresas Públicas de Medellín el nivel en que están las tarifas de energía. "Eso cuesta plata y hay que recuperar las inversiones", puntualizó Restrepo Posada.
El gerente General de EPM no reveló el incremento que podrían tener las tarifas residenciales y de grandes consumidores en el 2009. La de los hogares va a depender de lo que pase con los precios en la cambiante Bolsa de Energía; mientras que la suerte de las grandes empresas se va a definir en la negociación de los contratos de suministro.
El alivio, anunció Restrepo Posada, podría llegar con Porce III, la central hidroeléctrica de 66o megavatios que prenderá turbinas a mediados de 2010.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4