x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se frenó desalojo en Moravia, pero el proceso continúa

LA INTERVENCIÓN DE la Personería y del Concejo detuvo el lanzamiento de una familia del sector del morro, cuyo proceso de reasentamiento, que lleva seis años, solo tiene pendientes a 224 del censo inicial de 2.138 viviendas.

  • Se frenó desalojo en Moravia, pero el proceso continúa | Julio César Herrera | Contiguo al inmueble donde se realizó el procedimiento de ayer, avanza la demolición de las viviendas que ya fueron adquiridas por el Isvimed, con el propósito de dar impulso al Plan Parcial de Moravia.
    Se frenó desalojo en Moravia, pero el proceso continúa | Julio César Herrera | Contiguo al inmueble donde se realizó el procedimiento de ayer, avanza la demolición de las viviendas que ya fueron adquiridas por el Isvimed, con el propósito de dar impulso al Plan Parcial de Moravia.
06 de diciembre de 2011
bookmark

Suspendido, pero en expectativa de una solución definitiva, quedó ayer el proceso de desalojo de un inmueble en el barrio Moravia, que hace parte del proceso de reasentamiento del sector del morro.

La intervención de la Personería de Medellín y de algunos concejales ante la inspección de Policía competente, logró detener la expropiación de los González que ya se había aplazado dos veces.

La decisión se comunicó antes del medio día, en la propia vivienda de material (en la base del morro), localizada frente a La Paralela, habitada por cinco personas: una pareja y tres menores de edad.

Daniel Miranda, vocero del Isvimed, expuso que se trata de una ocupación irregular porque la abuela del actual ocupante se acreditó en el censo de 2004 y se le entregó una solución de vivienda usada, según el valor de la mejora, y ahora no se puede volver a pagar. "Él no acredita la posesión", dijo, al precisar que debe demostrarlo por Catastro, compraventa o cuentas de servicios públicos.

En su tarea de acompañamiento a la comunidad, la Personería de Medellín asistió al proceso y recomendó a la administración municipal que tome como un "caso especial" el de esta familia, para la cual postuló al jefe del hogar, Jonhatan, como arrendatario.

"Él tiene que aportar los documentos necesarios para hacer el cierre financiero y postularlo ante una entidad privada", anotó Ana Cristina Igua, funcionaria del Laboratorio de Reasentamiento Poblacional de la Personería.

Ante el señalamiento de "ocupación irregular" de la vivienda, porque el Isvimed ya pagó por ella, Jazmín, la esposa, contó que su compañero la ayudó a construir con el fruto de su trabajo, pero que la abuela se apropió de ella.

En un encuentro con el hogar afectado y líderes de la comunidad, la Personería y el Isvimed levantaron un acta del procedimiento en la que dejaron como conclusiones que se pedirá la revisión del proceso, pero que la familia se compromete a tener sus documentos en regla para la próxima semana.

En el contexto del proceso de reasentamiento de Moravia, el subdirector Técnico del Isvimed, Antonio José Toro Quijano, subrayó que de las 2.138 familias del morro, censadas en 2004, ya han salido 1.914 familias. Todavía -agregó- faltan por reasentar 224 grupos familiares, de los cuales hay 68 que esperan vivienda nueva, vivienda usada o pago de mejoras.

Hay otros 16 casos de sucesiones por muerte de los titulares de los inmuebles, y 14 más en proceso de expropiación, cinco de los cuales ya entregaron y recibieron arriendo temporal.

Toro notificó que lo que sigue es implementar el plan parcial con quienes se van a quedar y "habrá que seguir evacuando por seguridad".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD