Pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una orden de captura en contra del representante a la Cámara por Bolívar, Miguel Ángel Rangel Sossa, por sus presuntos nexos con grupos paramilitares, agentes del CTI de la Fiscalía llegaron a la residencia parlamentario, en el Barrio Manga, de la capital de bolivarense, para detenerlo.
Según se conoció, la captura se frustró debido a que Rangel no estaba allí. Colprensa pudo conocer que en esos momentos el político bolivarense se encontraba en un pueblo cercano a Cartagena y vía telefónica ultimaba con su abogado, el penalista Iván Cancino, la manera en que se produciría su entrega, la misma que no se daría antes de este lunes.
Este congresista, miembro del partido de La U, de 40 años de edad y oriundo del municipio de Pinillos, Bolívar, está en la mira de la Sala Penal de la Corte Suprema desde el 17 de enero de 2008 cuando le fue abierta una investigación preliminar dentro del proceso de la parapolítica.
Según se pudo conocer, Rangel, quien llegó al Congreso de la República con el respaldo de 35.541 votos, fue mencionado por un testigo consultado por la Corte y quien hizo referencia a la cercanía que el representante tendría con el desmovilizado jefe de las Auc, Iván Roberto Duque Gaviria, alias "Ernesto Báez".
Dicha cercanía ha pretendido ser probada por algunos en el nombramiento de Blanca Dilia Duque Gaviria, hermana del "Báez", como asesora de Rangel Sossa. Al respecto el parlamentario señaló que la presencia de Blanca Dilia Duque obedece a una recomendación y no a un vínculo de amistad con el ex jefe paramilitar.
Una vez se produzca la entrega o captura de Rangel Sosa, el congresista será trasladado a Bogotá para que responda en indagatoria uno a uno los señalamientos en su contra.
Desde el momento en que Rangel fue vinculado al proceso de la parapolítica, manifestó no conocer las razones en que se basó la Corte Suprema para hacerlo. “Estoy tranquilo”, dijo el parlamentario.
Habló el abogado
El abogado Iván Cancino señaló que aún no conocen de la Corte la existencia de una orden de captura en contra del senador Rangel, pero advirtió que su cliente se entregará a las autoridades porque no tiene nada que temer.
"Él (Rangel) está dispuesto a responder ante las autoridades, pues la dignidad de su cargo se lo exige", dijo Cancino, a la vez que agregó estar tranquilo porque "tiene las pruebas necesarias para rebatir los señalamientos que se le hacen".
"La no presencia del representante en su casa, no es un motivo de alarma, pues es claro que en estos momentos está gozando de un periodo de vacaciones", manifestó el abogado y agregó que "el parlamentario acatará las decisiones de la justicia".
De la misma manera, el jurista cuestionó la negativa que la Corte Suprema ha dado de cara a las peticiones de pruebas propuestas por la defensa y puntualizó que por lo menos han solicitado 50 pruebas, las mismas con las que consideró "se demostrará la inocencia del doctor Rangel Sossa".
Finalmente, Cancino manifestó que no han contemplado la posibilidad de renunciar al fueron congresional porque el material probatorio le da tranquilidad en este caso.