x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

José Fernando Santa lucha contra la historia

12 de noviembre de 2008
bookmark

Las tendencias en el fútbol no siempre resultan, pues las estadísticas son solo puntos de referencia, aunque a veces juegan papel determinante en las campañas.

De ahí que Nacional viva actualmente dos momentos diferentes: el primero tiene que ver con que en los últimos cinco enfrentamientos solo ha caído una vez con Atlético Huila, y el segundo hace alusión a que, según los antecedentes desde 1948, los próximos dos títulos no llegarían con técnicos locales.

Esto si partimos de que las primeras cuatro estrellas fueron conseguidas por estrategas foráneos (Fernando Paternóster, argentino, en 1954; César López Fretes, paraguayo, 1973, y Oswaldo Juan Zubeldía, argentino, 1976 y 1981). Y de que los cuatro títulos siguientes se obtuvieron bajo la dirección de entrenadores colombianos (Hernán Bolillo Gómez, 1991; Juan José Peláez, 1994; Luis Fernando Suárez, 1999, y Santiago Escobar, 2005-1).

Las coronas 11 y 12 serían conseguidas bajo el mando de orientadores extranjeros porque la novena y décima aparecieron bajo la dirección de Óscar Quintabani, argentino en 2007.

Así como es improbable una victoria opita en el estadio Atanasio Girardot el próximo domingo, debido a que en 19 presentaciones apenas ha logrado tres triunfos, tampoco se puede descartar un cambio de tendencia histórica en el tema del estratega, pues bajo la orientación de José Fernando Santa Nacional ha conseguido 19 de 30 puntos disputados y un buen rendimiento del 63 por ciento.

Al gerente Nicolás Arizmendi le pareció curioso el hecho de que cada cuatro títulos el verde logre la corona con un técnico de otra nacionalidad. Sin embargo, está convencido de que los antecedentes pierden fuerza cuando hay con qué construir una nueva historia.

"Viendo los números la tendencia favorece a los extranjeros. Es algo raro que en ningún momento habíamos mirado en detalle, pero esas cosas se quedan sin piso cuando comienza un nuevo partido y prefiero pensar que después del bicampeonato logrado con Óscar Quintabani los técnicos colombianos podrían cambiar ese antecedente a partir de este año, porque el grupo viene mejorando en números y fútbol", comentó Arizmendi.

Si bien tiene razón el gerente nacionalista, tampoco se puede desconocer que los técnicos foráneos son los que más títulos (seis contra cuatro de los criollos) le han aportado al equipo antioqueño.

El domingo, frente a los opitas, José Fernando Santa, el técnico colombiano actual, podría comenzar a soñar con cambiar la tendencia y la historia que favorece a los estrategas del exterior cuando de conseguir estrellas se trata.

Para ese juego Nacional bajó el precio de la boletería en un 12 por ciento. Con ello quiere ganarse el fervor de su hinchada en una fecha que le daría el paso a las semifinales.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD