x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sanciones a Pdvsa no asustan a Venezuela

  • Sanciones a Pdvsa no asustan a Venezuela | Carlos Garcia Rawlins, Reuters, Caracas - Venezuela | Aunque en 2009 Venezuela dijo que Pdvsa planeaba abastecer a Irán con 20 mil barriles diarios de gasolina, al año siguiente anunciaron haber detenido tal suministro. La agencia Reuters sostiene que existen indicios de que no fue así.
    Sanciones a Pdvsa no asustan a Venezuela | Carlos Garcia Rawlins, Reuters, Caracas - Venezuela | Aunque en 2009 Venezuela dijo que Pdvsa planeaba abastecer a Irán con 20 mil barriles diarios de gasolina, al año siguiente anunciaron haber detenido tal suministro. La agencia Reuters sostiene que existen indicios de que no fue así.
24 de mayo de 2011
bookmark

Las sanciones impuestas ayer por Estados Unidos a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) por negociar con el Gobierno iraní, no afectarán económicamente al país vecino.

Beatriz de Majo, Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela, aseguró que tal medida se trata, por ahora, de una "advertencia temprana" ante la estrecha colaboración de Venezuela con Irán en el proceso de enriquecimiento de uranio.

Esto, con el agravante de que debido a que el país asiático no puede producir gasolina, la reciben de gobiernos como el venezolano.

"Los norteamericanos han estado esperando a que algunos países den un resbalón, y Venezuela lo ha dado comerciando con Irán", señaló la analista.

Por ahora, E.U. está aplicando sólo dos de las nueve sanciones contempladas por el Congreso de ese país para quienes comercien con el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad.

Según las sanciones, la Pdvsa no podrá comercializar bienes con el Estado norteamericano ni participar en licitaciones públicas. El acceso a mecanismos de financiación para importar y exportar al país del norte también se ven bloqueados con esta decisión.

Sin embargo, analistas coinciden en que Pdvsa no comercia con el Estado sino con empresas norteamericanas, por lo que la medida no tiene una consecuencia real.

El problema estaría, entonces, en que si se sigue incumpliendo con la prohibición, E.U. podría aplicar alguna de las otras sanciones, como la de no poder exportar ni una gota de crudo o derivados a ese país.

Tal escenario pondría al país latinoamericano en apuros económicos, pues Venezuela exporta el 70 por ciento de la producción de Pdvsa a los E.U., y éste es el único crudo cuyas exportaciones se pagan, ya que el que se envía a países como China, Cuba, Bolivia y Nicaragua, no genera ganancias.

Por otro lado, el único país poseedor de refinerías capaces de procesar un crudo tan pesado y con altos niveles de sulfuro como el venezolano, es E.U., lo que lo convierte en importador exclusivo.

Majo es enfática al señalar que el presidente venezolano Hugo Chávez aprovechará esta oportunidad para endurecer su discurso antiimperialista, y que con esta acción, el Gobierno norteamericano hace que el "frente duro" del chavismo se consolide.

Por su parte, el Gobierno venezolano anunció que seguirá suministrando crudo a E.U., aunque el diputado oficialista Freddy Bernal, cercano a Chávez, acusó a Washington de entrometerse en temas internos de ese país.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD