Sabe dónde quedan Riociego, el Bosque de los Gigantes o la Poza de Amalia? Si la respuesta no es afirmativa, es porque no se ha dejado cautivar por la fauna y la flora que abundan a lo largo de las caminatas ecológicas que conectan estas maravillas naturales.
Maravillas que encierra el corregimiento de San Francisco de Asís en el municipio de Acandí, donde también se encuentra la Reserva Sasardí y donde uno de los programas favoritos de los visitantes es aventurarse al mar en un paseo en kayak por el islote, practicar careteo, snorkeling o buceo a pulmón.
Y qué decir de las salidas a caballo a Napú y Triganá, verdaderos paraísos de este mágico lugar donde se encuentra buena parte de la belleza selvática del Chocó, con ríos cristalinos y un mar de diversos tonos de verdes y azules.
Justo allí, y consciente de que el ecoturismo representa un gran potencial de desarrollo para Colombia, llegó Naciones Unidas con su proyecto Guardagolfo, en el marco de los Programas Regionales Integrales Sostenibles de Colombia (Pris J86), para promover el desarrollo alternativo con proyectos de gestión comunitaria en pesca artesanal, artesanías y ecoturismo. Estos se adelantan, desde su sede en Necoclí, a través de organizaciones con las comunidades del Golfo de Urabá, tanto en Urabá como en el Darién.
Según explicó Mario Sammín, director de Ecoturismo Comunitario, dentro de la estrategia ecoturística del proyecto de Naciones Unidas, se han puesto en funcionamiento cuatro centros que se gestionaron de manera comunitaria por organizaciones de economía solidaria. Uno de estos, Posadas del Río, está en San Francisco de Asís o San Pacho, como cariñosamente le dice la gente, y es responsabilidad de la Asociación Ecoturística de San Francisco, Riociego y Triganá.
El centro cuenta con cinco posadas denominadas Borojó, Tucán, Carambola, Aulladores y Arazá. Tres de ellas cuentan con dos habitaciones y capacidad para cuatro personas, y las otras dos con una sola habitación para dos personas.
Además, existe una zona para acampar que, muy pronto se convertirá en un camping con los servicios que se requieren.
Prográmese para descubrir los tesoros nacionales y viva unas vacaciones inolvidables.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6