x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salto desde la estratosfera

“A veces tenemos que saltar muy alto para ver lo pequeños que somos”: Felix Baumgartner

  • Salto desde la estratosfera
14 de octubre de 2012
bookmark

Durante cuatro largos minutos el mundo contuvo el aliento mientras el austriaco Felix Baumgartner descendía en caída libre de una altura de 39.045 metros.          

Y aunque abrió el paracaídas segundos antes de que pudiese imponer una nueva marca de caída sin paracaídas, sí logró tres registros que hablan de su hazaña.

Unas marcas de las que no se ufanó: “A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños que somos”, declaró.

Casi 3 millones de personas siguieron la aventura en el sitio de la misión Red Bull Estratos, 7,5 millones en Youtube  y millones más en diversos canales.

Tras lanzarse al vacío desde la cápsula asida a un globo en el que tardó 156 minutos en subir, pareció descontrolado. Giraba sobre sí. “Pensé que iba a perder el sentido”, dijo. Pero controló la caída libre y a los 4 minutos 20 segundos abrió el paracaídas, 15 antes que la marca que existe, de Joe Kittinger en 1960.

No importó. Parece que superó, dijo su equipo, la velocidad del sonido y ha sido el ser humano que más alto ha saltado: casi 40 kilómetros, en la estratosfera, donde el oxígeno escasea, el frío gobierna y la soledad aturde.

Roswell, en el desierto de Nuevo México, fue testigo de la hazaña. En su tierra se posó Felix 11 minutos después de haber desafiado las alturas. Y el mundo respiró.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD