x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reconstruir bajo el miedo de otro ataque

HABITANTES DE TORIBÍO y Corinto, dos de los municipios más afectados tras los ataques de las Farc en el norte del Cauca, iniciaron ayer la reconstrucción de sus poblaciones pese al temor de un nuevo atentado de la guerrilla. El reto de los caucanos es arrancar de nuevo.

  • Reconstruir bajo el miedo de otro ataque | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial | En Toribío y Corinto, los residentes esperan las ayudas del Gobierno Nacional para reconstruir no solo sus viviendas, sino también sus vidas. El CICR también brindará ayuda a las familias afectadas por los ataques de las Farc.
    Reconstruir bajo el miedo de otro ataque | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial | En Toribío y Corinto, los residentes esperan las ayudas del Gobierno Nacional para reconstruir no solo sus viviendas, sino también sus vidas. El CICR también brindará ayuda a las familias afectadas por los ataques de las Farc.
12 de julio de 2011
bookmark

Acosados por el temor de un nuevo ataque por parte de las Farc, los habitantes de Toribío y Corinto (Cauca) madrugaron ayer a levantar los escombros que les dejó el atentado del grupo guerrillero el pasado sábado en la mañana.

Así lo hizo Shirley Hernández, quien con sus dos hijos hurgó entre los pedazos de techo y adobes intentando recuperar algo de lo que consiguió "en toda una vida de sacrificios" y que con el ataque de las Farc, terminó convertido en polvo y cenizas.

"Tenemos que seguir adelante. Es duro porque uno lo que busca es tener tranquilidad y esto no lo ha permitido. Las noches a veces son tan largas pensando uno cómo va a uno a volver a conseguir lo que se perdió", dice Shirley.

Y es que a las calles de Toribío y Corinto se volcaron sus residentes para levantar lo que les dejó la tragedia. Pero lo hacen en medio del temor, pues se escuchan voces de que las Farc "quieren sacarlos como sea de su pueblo".

"No es justo que terminemos pagando por lo que no tenemos nada qué ver. Es hora de que nos saquen del conflicto. Somos parte inocente de la guerra. Igual tenemos susto porque se escuchan rumores de que la guerrilla hará otro atentado, incluso más fuerte", precisó Javier (omitió su apellido), habitante de Toribío.

Este temor fue disipado por los alcaldes de estas localidades. Gilberto Muñoz, mandatario de Corinto, expresó que se está acompañando a los afectados por los atentados para brindarles las ayudas iniciales y empezar la reconstrucción.

"Se hizo un censo por Acción Social y hoy (ayer) vendrán los ingenieros para establecer el tipo de reconstrucción. Esperaremos las ayudas del Gobierno Nacional para todos los afectados por este tipo de atentados", señaló Muñoz, quien, además, explicó que seguirán con el acompañamiento a la comunidad afectada por las Farc.

De la mano del CICR
Las comunidades afectadas se reunieron ayer con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para analizar la situación, hacer un balance y buscar las soluciones más inmediatas.

Juan Carlos Solano, asesor de Terreno del CICR, explicó que "estamos tratando de evaluar y decidir todas las necesidades y situaciones que en este momento hay. La evaluación la continuaremos y el CICR decidirá qué tipo de asistencia se entregará a las comunidades afectadas".

Entre las ayudas que entregaría el CICR están las denominadas de urgencia, como colchonetas, frazadas y alimentos, entre otros. Además, de asistencia de emergencia humanitaria.

Entre tanto, los líderes se reunirán y buscarán entre ellos la mejor forma de organizarse para recibir las ayudas que les ofrecerán las diferentes instituciones.

Mientras tanto, Shirley y cientos de habitantes continuarán con la reconstrucción de sus pueblos que han padecido tantas veces los horrores de la guerra y sus consecuencias. Lo hacen con esperanza, pero también con temor.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD