La Corte Suprema de Justicia aceptó revisar el proceso que se adelanta contra el general en retiro Rito Alejo Del Río, señalado por tener nexos con grupos paramilitares y quien en la actualidad permanece recluido en la Brigada 13 del Ejército en Bogotá.
Estos cargos le fueron imputados por hechos de violencia contra los pobladores que habitaban en jurisdicción de la Brigada XVII del Ejército con sede en Carepa, Antioquia, y la cual comandó Del Río.
La determinación adoptada por el alto tribunal se produce pocos días después de que la Procuraduría General de la Nación reclamara la reapertura de la investigación que había sido archivada en marzo de 2004.
Esta decisión obliga a la Fiscalía General a seguir la investigación, para lo cual debe tener en cuenta los testimonios de los desmovilizados jefes paramilitares Hébert Veloza García, alias "HH"; Salvatore Mancuso, Jorge Iván Laverde y Elkin Casarrubia Posada, quienes en sus versiones libres ante Justicia y Paz han vinculado al ex militar con las Auc.
"La Sala encontró que las declaraciones de estos ex jefes paramilitares no fueron conocidos para la época de cierre del proceso contra el general Rito Alejo Del Río", indicó la Corte.
Una vez enterado de la decisión de la Corte, el abogado Jorge Molano, representante de las víctimas, se mostró complacido y advirtió que de inmediato llevará a la Fiscalía un dossier en el que se sustentan uno a uno los "crímenes" por los que debe ser investigado el militar retirado y que, según el defensor, habrían enmarcado la muerte de, por lo menos, 500 personas.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4