x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es lo contrario de "falócrata"?

17 de noviembre de 2008
bookmark

Hace rato conocí esta palabra en labios o escrito de Simón de Beavouir, y no me atrevía a intentar una nota por lo menos para recordarla y mostrarla a muchas personas que no la deben conocer y que a lo mejor le encuentran algún buen o mal sentido, porque ambas cosas nos gustan a los pervertidos seres humanos. Por lo que pude saber de esa palabra, se trata de un término bien utilizado para señalar o nominar a esos sujetos que detentan el poder, las prebendas y hasta el ocio remunerado, frente a los ejércitos de mujeres que pegan sus hermosos traseros a una silla de oficina hasta que llega el tiempo de la jubilación y no las pensionan.

Y no las jubilan o les dan lo que corresponde por sus largos y honestos servicios, porque un falócrata lo decide así, o porque no le da la gana o porque no ha salido de una "junta" que comenzó hace tres años y todavía no termina. De situaciones abusivas como ésta debió nacer el término falócrata, es decir, el que domina con su "cetro" omnipotente, y a veces omni-impotente, todas las situaciones de la empresa que se le ha encomendado llevar a buen puerto.

En fin, que quité la gana de hablar un poco, o escribir un poco sobre la palabra esa que entre otras cosas es de muy mal sonido, duro y espeso como el de esas modernas salas del cine actual. Y me queda bailando un pequeño deseo idiomático: ¿si hubiera que darle un nuevo nombre a una feminista, qué palabra se podría usar?

PAUSA. Le preguntaron cómo le había parecido la película, y contestó: tuvo que ser muy buena porque a mí me despertaron los aplausos...

Por favor, señores de la televisión, dejen esa desagradable frase dirigida a los televidentes cuando van a pasar a decir sus pesados y a veces tontos "comerciales": ¡No se muevan! Eso es, ni más ni menos, que la perentoria orden de las viejas y hasta nuevas cintas del oeste americano cuando llegan los bandidos o llega el sheriff. ¡No se muevan! Es sencillamente horrible escuchar esas palabras que nos hacen incomodar y hasta madrear a veces en voz alta a quienes la entonan con una sonrisa bobalicona.

Lo cierto de la situación es que sí nos movemos y con más ganas que nunca, mientras nos vamos murmurando hacia la nevera o en busca del baño. Cambien la frase, cambien la sonrisa... o cambiamos de canal. No se muevan... recuerdo mucho la frase de una señora de antes que cuando el marido le exigía acrobacias eróticas contestaba con un gesto de dignidad... Benjamín, las señoras no nos movemos.

Y no se incomoden damas y caballeros de la televisión colombiana, que cuando hablamos de una señora de antes, naturalmente no nos referimos a una señorita de las actuales. Y cuando recordamos el nombre de Benjamín tampoco queremos referirnos al señor presentador. Que entre otras cosas no hay en todo el país un hombre de la pantalla chica que tenga ese nombre antañón y por supuesto muy varonil. ¡No se muevan!

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD