x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Proyectos productivos para motivar el retorno

24 de junio de 2011
bookmark

El retorno a sus hogares de 1.050 familias que fueron desplazadas por la violencia en el Bajo Cauca antioqueño y Valdivia es uno de los componentes del proyecto "Entornos campesinos de paz y desarrollo" que se adelanta en esa subregión del departamento desde el año anterior.

El trabajo de retorno está acompañado del desarrollo de proyectos productivos con los que se quiere que los campesinos "vean en el campo una alternativa productiva, de desarrollo y de vida, además de que se genere arraigo por el territorio, porque cuando esto sucede se disminuyen los índices de desplazamientos y los niños ven otras alternativas distintas a ingresar grupos armados ilegales", señalaron fuentes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Y es la OIM junto con la Gobernación de Antioquia y el apoyo financiero del Gobierno de Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) que permite que los beneficiarios trabajar en predios familiares o asociativos y en proyectos productivos propios de la región, el caucho, cacao, arroz, madera, ají y apicultura.

Alex Antonio Atencio Palacio, habitante de Tarazá, es uno de los campesinos que se beneficia de este proyecto.

"El ají no es la tradición de nosotros aquí, pero debido al éxito en su exportación tratamos de reunirnos un grupo de campesinos para cultivarlo. Se hicieron los estudios, comenzamos, vimos que nos resultó y en eso estamos", dijo Atencio Palacio.

De las 1.050 familias que participan en el proyecto 630 fueron desplazadas, mientras que las 420 restantes se encuentran en vulnerabilidad de sufrir con este delito.

La inversión total en el proyecto es de 3.931 millones de pesos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD