El alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, es investigado de manera preliminar por la Procuraduría que busca determinar si existieron aportes de DMG a su campaña política en 2007.
Este jueves, el Ministerio Público no sólo abrió indagación preliminar contra el burgomaestre, sino contra el personero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, para establecer si recibió dinero de la controvertida comercializadora.
"Si en el momento en que Rojas Birry recibió dineros de DMG era personero, se abriría un proceso en su contra, de lo contrario, tendría que ser investigado por la Fiscalía", aclaró Ordóñez.
El Procurador explicó que los resultados de esta indagación podrían ser la destitución e inhabilitad de los dos funcionarios.
Para el desarrollo de está indagación preliminar, el Procurador le solicitó la Fiscalía entregar las interceptaciones telefónicas que realizó la Policía Judicial en la investigación contra la cúpula de DMG.
Por su parte, el fiscal Mario Iguarán advirtió que el personero de Bogotá podría responder por el delito de enriquecimiento ilícito dentro del proceso contra DMG.
En una de las comunicaciones entre William Suárez, directivo de DMG preso con una de sus empleados de confianza Sandra Daza, confirman la entrega de 200 millones de pesos de DMG a Rojas Birry.
"Recibir un dinero, bajo el supuesto de que efectivamente esto hubiera sucedido, no registrarlo, no declararlo, eso constituiría un delito", dijo Iguarán.
"Por ahora, el Personero se encuentra bajo investigación y en su momento veremos si es procedente ante la judicatura destapar las evidencias en su contra o abstenernos de proferir una decisión en su contra", dijo Iguarán Arana.
El jefe del ente investigador dijo que ante las conjeturas conocidas, "a titulo de hipótesis, podríamos aducir un supuesto enriquecimiento ilícito pero deben ser los fiscales e investigadores quienes desarrollen el programa metodológico".
El Fiscal General afirmó que la investigación contra el personero de Bogotá se está desarrollando con celeridad.
DMG en las elecciones
El contenido de varias de las interceptaciones telefónicas a los directivos de DMG en el mes de octubre de 2007, no sólo deja al descubierto el supuesto interés de la comercializadora en la campaña del alcalde Moreno, sino en otras candidaturas.
El 10 de octubre de 2007, William Suárez, hoy detenido en la cárcel La Picota por los delitos lavados de activos, captación masiva y habitual de dinero y cohecho; dialoga con una mujer identificada como Angélica, quien le dice que necesita 800 millones de pesos para reforzar la campaña a la Gobernación de Boyacá de un hombre al que se refiere como "Arturo". Al parecer estarían haciendo referencia a Arturo Eduardo García Rodríguez, del partido Amigos por Boyacá.
Amenazas de las Farc
Una conversación de febrero de 2008 entre dos empleados de DMG demostraría supuestas amenazas que habrían recibido varias sedes de la comercializadora por parte de supuestos integrantes de las Farc.
"Resulta que se repitieron las llamadas de la otra vez. Hablaron que necesitaban hablar con algunos de los directores o algo de acá, que porque ellos querían saber con cuánto podían colaborar", afirmó un empleado.
Además sostuvo que se identificaron como "no sé qué de las Farc. Primero llamaron a Barrotes y luego a la oficina de la doctora Luz Dary".
El hombre dice que el supuesto guerrillero asegura "que espera que le cumplan porque no es delincuencia común sino un integrante de un frente de las Farc y si no es así comenzará a echarle candela a los negocios de DMG".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4