x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica por reducción del esquema de seguridad a Uribe

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
25 de abril de 2014
bookmark

La eventual disminución en el esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe y su familia ha generado diversas reacciones e interpretaciones y suscitado un nuevo debate.

La información difundida por Semana.com señala que el esquema de Uribe y su familia sería reducido en un 55 por ciento y que hace pocos días, a los jefes de seguridad del expresidente, su esposa y sus hijos les fueron enviadas algunos oficios de parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y de la Dirección de Protección de la Policía, donde les comunicaban que, tras un análisis y estudio de riesgos, se había optado por la reducción de los esquemas en número de hombres de la Policía y seguiría contando con los mismos funcionarios de la UNP.

Andrés Villamizar, director de la UNP, reconoció que se redujo el esquema de seguridad de Uribe, pero declaró que el Gobierno nunca ha puesto en riesgo la vida del exmandatario y que no se puede medir el nivel de seguridad de Uribe en virtud del número de hombres que lo escoltan.
 
“No se trata de arriesgar la vida de alguien por ahorrar recursos”, dijo Villamizar quien de paso confió en las nuevas tecnologías como una manera de proteger la vida, no sólo del exmandatario, sino todos los colombianos.
 
Sobre la pertinencia de reducir el número de hombres que protegen al expresidente en la actual coyuntura, Villamizar señaló que se trata de ajustes que se realizaron en los esquemas de los dirigentes políticos en especial de aquellos que están en campaña a la presidencia.

Aunque el funcionario evitó revelar cuántos hombres fueron relevados de la escolta de Uribe, Semana.com señala que "pasaría de contar con un poco más de 140 hombres a cerca de 68 para su protección".

Frente a la protección que se le dará al exmandatario en su finca el funcionario fue claro en señalar que la policía no debe estar para el cuidado de fincas, sino que esta es una tarea del fuerza pública, en clara referencia al Ejército Nacional. A su vez señaló que mientras el expresidente esté en esos lugares contará con todo el esquema de seguridad que requiere.
 
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos hizo una corta declaración sobre el tema, afirmó que tras una revisión de los esquemas "no se justifica tanta gente" cuando hay tantos municipios que requieren mayor presencia de la fuerza pública.
 
Caracol Radio consultó con el ahora el senador electo Álvaro Uribe quien se limitó a decir que él y su familia están de acuerdo con cualquier medida en pro de la austeridad.

Por su parte, Paloma Valencia, senadora electa por el Centro Democrático, calificó de “preocupante esta decisión y aseguró que de ser necesario la bancada de congresistas devolvería su esquema de seguridad para que le sea asignado al ex mandatario”.

Las directivas del partido no quieren pronunciarse hasta que no se haga efectiva la medida pues creen que se trata de un rumor filtrado para sacar a relucir el costo de la seguridad del exjefe de Estado.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD