x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Poderío aéreo permitió bombardeo de precisión

La fuerza Aérea reveló que la experiencia de los pilotos y la tecnología militar fue clave para un ataque preciso en la zona donde se escondía "Alfonso Cano". En represalia, las Farc atacaron con explosivos en Cauca.

06 de noviembre de 2011
bookmark

Mientras las Fuerzas Militares revelaron más detalles de la operación que terminó con la muerte de alias "Alfonso Cano" en Cauca, la guerrilla atacó con explosivos el municipio de Piendamó, en la primera acción atribuida a las Farc tras la muerte de su jefe máximo, el pasado viernes.

Dos días después de la exitosa operación Odiseo, el subcomandante de la Fuerza Aérea Colombiana, brigadier general Flavio Enrique Ulloa, indicó que el primer bombardeo a las casas donde se escondía el máximo jefe de las Farc, en zona rural de Suárez, duró tres minutos.

"El primer evento de la operación sucede en tres minutos, diez minutos después llega la consolidación que se desarrolló todo el resto del día hasta que encontramos el cuerpo de "Alfonso Cano", explicó el oficial.

Agregó que unos 900 hombres del Ejército y 15 aeronaves la Fuerza Aérea participaron de la operación militar: "en un tiempo récord se movieron estos centenares de hombres de las Fuerzas Especiales del Ejército hasta este lugar", aseguró Ulloa.

Confirmó, tal como había informado el Gobierno, que aunque no hay certeza de cuántas personas acompañaban a "Cano" en su último refugio, "él no andaba con un grupo muy numeroso, por lo general estaba siempre con muy pocas personas".

También destacó que el ataque se produjo en medio de malas condiciones meteorológicas, pero que al final se impuso la efectividad, precisión y experiencia de los pilotos. "No fueron las mejores pero en el momento del ataque se realizó con muy alta precisión, eso demuestra el profesionalismo y capacidad de nuestra inteligencia. La excelente tecnología de punta que tienen nuestras aeronaves nos permitió hacer un ataque de bombardeo de mucha precisión".

Según Ulloa, en el último mes se realizaron cinco operaciones que iniciaron desde el 10 de octubre en zonas como el Meta, Valle, Norte de Santander y Cauca. Otra de los operativos que el Ejército y la FAC han considerado como exitoso fue la operación Nazareth.

Este operativo en Puerto Rico (Meta), contra el frente 43 de las Farc, dejó siete guerrilleros muertos el pasado sábado, entre ellos el jefe del frente, alias "Tomás" y un guerrillero capturado.

Reacción violenta de las Farc
Una de las advertencias de analistas militares, reconocida por las autoridades, era la amenaza de atentados de la guerrilla en represalia por la muerte de "Alfonso Cano".

Ese temor se hizo realidad en la madrugada de ayer en el municipio de Piendamó, en el norte del Cauca, la misma zona donde fue abatido el jefe guerrillero.

Hacia las tres de la mañana de ayer guerrilleros de las Farc llegaron en una camioneta hasta un sector del pueblo y desde allí lanzaron cuatro cilindros bomba, de los cuales tres detonaron cerca a la estación de Policía, al parque principal y la concha acústica del municipio.

El atentado dejó una persona muerta, la destrucción de un muro de la estación policial, daños materiales en el parque y en 18 viviendas, así como en locales comerciales ubicados alrededor del parque de Piendamó.

Las autoridades locales informaron que la persona muerta en ataque, atribuido a la columna Jacobo Arenas de las Farc, fue un hombre que pasaba frente a la Estación de Policía en su bicicleta cuando cayó uno de los cilindros bombas.

Como ha ocurrido en decenas de ataques con explosivos registrados este año contra municipios del norte del Cauca como Corinto, Caloto, Toribío, Jambaló, Suárez, Miranda, la víctima era un poblador inocente. En este caso, Jorge Eduardo González, de 40 años, quien trabajaba animando fiestas y espectáculos como payaso.

El alcalde de Piendamó, José Uriel Rodallega, rechazó el atentado y manifestó que tres policías fueron heridos en el hecho.

El pasado sábado, un policía había muerto y tres resultaron heridos en otro hostigamiento de la guerrilla a la estación de Policía en Jambaló, también en Cauca.

En las zonas rurales y urbanas de Cauca, con milicianos, delinquen el sexto frente y la columna móvil Jacobo Arenas de las Farc. Es una de las regiones donde se concentra la ofensiva de las Fuerzas Militares contra este grupo guerrillero, en especial en las zonas montañosas de la cordillera Occidental.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD