x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Pedimos más garantías en el proceso Ituango”

El consorcio Aoco tuteló a EPM por la licitación para las obras principales. Le dieron la razón y suspendieron el proceso.

  • “Pedimos más garantías en el proceso Ituango” | En la obra hoy se construyen los túneles de desviación del río Cauca. FOTO DONALDO ZULUAGA
    “Pedimos más garantías en el proceso Ituango” | En la obra hoy se construyen los túneles de desviación del río Cauca. FOTO DONALDO ZULUAGA
27 de julio de 2012
bookmark

El Juez 34 Penal Municipal de Medellín decidió suspender la licitación de las obras principales de la hidroeléctrica Ituango, luego de que uno de los consorcios de la obra reclamara seguridad jurídica e igualdad de condiciones para competir en el proceso.

“Se ordena al representante legal de Empresas Públicas de Medellín y EPM Ituango suspender, hasta pronto se defina esta acción de tutela, el término que permitía a los proponentes observaciones al informe de evaluación de propuestas. Esto por cuanto se impone el cumplimiento de su parte de la decisión que ordenó a esa entidad expedir las copias solicitadas relacionadas con las propuestas formuladas por cada uno de los proponentes dentro del proceso de contratación”, señala el fallo.

Este diario habló con José Damián Sáenz, representante legal del Consorcio AOCO (Acciona, Construcciones El Cóndor, Constructora OAS y Obras Subterráneas); que presentó un recurso de insistencia ante el juzgado Administrativo de Medellín, para que EPM hiciera públicas todas las propuestas presentadas en el proceso de contratación para las obras principales de la central, uno de los proyectos eléctricos más importantes.

¿Cuáles fueron las motivaciones por las cuales tutelaron a Empresas Públicas de Medellín por las obras principales de Hidroituango?
“Presentamos una tutela porque EPM no estaba permitiendo revisar las ofertas de los demás oferentes en el período de observaciones del informe de selección. La tutela se presentó el 24 de julio y ayer (jueves) el juzgado falló diciendo que EPM debe suspender el proceso hasta que haya un plazo para la revisión de las ofertas”.

¿Cree que al Consorcio no lo trataron en igualdad de condiciones?
“Esta es una licitación muy grande, muy importante y muy seria y se debe tener la posibilidad de revisar de lo que han presentado los oferentes es lo informado. Es lo habitual en todos los procesos donde hay seguridad jurídica”.

Ustedes piden un plazo razonable para revisar. ¿De cuánto tiempo?
“Serían seis o 10 días. Las ofertas no las entregaron el mismo día en que se cerraba el proceso. Por eso el juez falló”.

¿Estas decisiones de la justicia afectan el proyecto?
“Esto es un tema de seguridad jurídica y de diligencia en el proceso. Este es el primer proceso que veo en Colombia que en el período de observaciones no se da acceso a las ofertas de los proponentes. Repetidamente, por vía administrativa, solicitamos a EPM que nos dieran el tiempo, pero se negaron reiteradamente”.

¿Ustedes tutelaron porque quedaron eliminados del informe de observaciones?
“Sí, estamos eliminados pero por eso no se puso la tutela, es por lo que ya le dije. También tenemos otro proceso jurídico (vía tutela y ordinaria) porque se publicó una adenda tres días antes del cierre de la licitación se modificaron los requisitos de la experiencia. Por eso fue que quedamos por fuera”..

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD