x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Para Christian, Medellín es ejemplo mundial

Arquitecto de paisaje de la Universidad de Harvard, Christian Werthmann vino a estudiar, en asocio con Urban y la Universidad Eafit, el proceso de transformación urbana de la ciudad. Su meta: sociedades más equitativas.

  • Para Christian, Medellín es ejemplo mundial | Juan Antonio Sánchez | "Antes se construía primero y luego se pensaba en el paisaje, como un adorno. La arquitectura del paisaje trabaja de manera interconectada para proveerles a las poblaciones espacios equitativos", afirma Christian Werthmann.
    Para Christian, Medellín es ejemplo mundial | Juan Antonio Sánchez | "Antes se construía primero y luego se pensaba en el paisaje, como un adorno. La arquitectura del paisaje trabaja de manera interconectada para proveerles a las poblaciones espacios equitativos", afirma Christian Werthmann.
30 de julio de 2011
bookmark

El crecimiento sin precedentes que registran hoy pueblos y ciudades se constituye en el principal desafío del hombre. Para el 2030, aproximadamente, el 60 por ciento de la población del mundo vivirá en zonas urbanas y al menos el 40 por ciento de esa población vivirá en zonas marginales.

Estas escalofriantes cifras son de ONU-Habitat, de este año, y las refrenda Christian Werthmann, profesor Asociado del Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Harvard y actual director del Máster en Arquitectura del Paisaje en esta universidad.

Esto explica que el desarrollo urbano sostenible se convierta en uno de los grandes retos de todas las disciplinas afines a los temas de ciudad, como lo entiende el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam), de la Universidad Eafit, donde esta semana se llevó a cabo el congreso Ambientes urbanos: el reto de la sostenibilidad, al cual fue invitado Werthmann.

Más allá de su participación en este congreso que califica de "gran actualidad", Christian resalta la importancia de la transformación urbana de Medellín, la califica como ejemplo y como una de las mejores que ha conocido a lo largo de su trabajo.

"Catalogada como laboratorio de sostenibilidad, Medellín no solo es un referente latinoamericano de transformación urbana, sino mundial. Por eso estoy aquí estudiando la ciudad, cómo se dieron los procesos para mejorar la calidad de vida de las personas", precisó el arquitecto.

Sus investigaciones se concentran en el potencial de la arquitectura del paisaje y la infraestructura ligera en terrenos altamente urbanizados y en conflicto social.

Como cofundador del grupo de investigación interdisciplinario Transurban, examina críticamente experimentos sobre urbanismo sostenible y emite informes con regularidad.

Conoce de sobra el tema de las favelas en Brasil, y los tugurios en varios países de Centro y Suramérica. Sin embargo, asegura que "Medellín ha hecho tan bien su trabajo, que quiero aprender y aplicar esos conocimientos en otros sitios. No muchas ciudades han triunfado en estos cambios urbanos".

Explica entonces que la arquitectura de paisaje, una carrera que debería tenerse aquí en Colombia, va más allá de diseñar jardines. "Es una conexión entre infraestructura y paisaje que comprende aspectos básicos como garantizar la movilidad, energía, y agua, entre otros, en busca de poblaciones equitativas", precisa Christian.

Se habla de sostenibilidad para planear y diseñar, agrega el arquitecto, y casi siempre se preocupan por aspectos como el transporte o los servicios públicos.

"Yo creo que el enfoque debe estar en la alimentación, un tema más complicado que el suministro energético, sobre todo si tenemos en cuenta que los recursos son finitos y las poblaciones crecen cada vez más", concluyó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD