Luego de acatar las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) para endurecer los controles monetarios, esta entidad retiró de su lista de paraísos fiscales a Panamá.
El secretario general de la Ocde, Ángel Gurría, informó en un comunicado que "Panamá ha trabajado duro para lograr este hito y ha dado pasos considerables hacia el cumplimiento de las normas internacionales".
Las consecuencias de la decisión significan que Panamá se ubica en una categoría de países que han implementando sustancialmente las sugerencias sobre un intercambio de información tributaria y dejó de ser considerado como "paraíso fiscal" por su escasa cooperación internacional en la materia o por la baja carga impositiva.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, señaló que el país ha dejado de ser un paraíso fiscal para México, Italia y Francia. Desde el 2009, Panamá ingresó en la lista de paraísos fiscales y, desde ese momento, empezó a hacer gestiones para ser retirado.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4