x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pago de $9.100 millones a víctimas del Fondo Premium

Cada uno de los inversionistas damnificados recibirá en esta ocasión del orden de $9 millones, a través de la red bancaria de Bancolombia.

  • Pago de $9.100 millones a víctimas del Fondo Premium | "Seguiremos trabajando con la Supersociedades para recuperar la mayor cantidad de recursos para reparar a los inversionistas afectados": Alejandro Revollo, FOTO CORTESÍA.
    Pago de $9.100 millones a víctimas del Fondo Premium | "Seguiremos trabajando con la Supersociedades para recuperar la mayor cantidad de recursos para reparar a los inversionistas afectados": Alejandro Revollo, FOTO CORTESÍA.
18 de julio de 2014
bookmark

Alejandro Revollo Rueda, agente interventor del Fondo Premium Capital, anunció ayer que las 1.260 víctimas del Fondo Premium Capital, que también forman parte del colapso de Interbolsa, comenzarán a recibir desde la próxima semana un segundo abono de 9.100 millones de pesos.

Los inversionistas defraudados tienen comprometida allí la recuperación de 330.000 millones de pesos, que le entregaron a la administración de un fondo creado en Curazao, por Juan Carlos Ortiz Zárate y Tomás Jaramillo Botero.

De esa suma, y con los pagos anunciados para la próxima semana, estas personas afectadas tan solo habrán salvado, por el momento, 18.000 millones de pesos.

Revollo Rueda indicó que como en la anterior ocasión, el dinero será repartido en partes iguales entre los inversionistas. Así las cosas, cada uno de ellos recibirá en sus cuentas el abono de unos 9 millones de pesos.

La plata que se repartirá proviene, fundamentalmente, de la recuperación de cartera que se ha realizado en las dos sociedades que controlaba Premium en Colombia, o sea Valores Incorporados y Rentafolio Bursátil y Financiero.

Esa tarea de cobrar obligaciones no es fácil, pues, recordó el interventor, se trata de una cartera en pésimas condiciones. A pesar de que los estados financieros de estas empresas mostraban activos vigentes, la realidad es que las deudas estaban con más de 365 días de mora y, con el agravante, de que el grueso no contaba con garantías.

Con los pagos a las víctimas, a través de la red del Bancolombia, termina la primera fase de esta intervención de Premium, consistente en la entrega del dinero disponible en efectivo. De acuerdo con lo aprobado en la última asamblea de Premium, lo que sigue es la liquidación judicial de todos los activos que se tienen, especialmente los allegados a través de embargos a los accionistas, administradores y grandes clientes, entre los que se destaca el empresario Víctor Maldonado Rodríguez.

Durante una rueda de prensa celebrada en Bogotá, Revollo dijo que "seguiremos trabajando de la mano con la Superintendencia de Sociedades con el fin de recuperar la mayor cantidad de recursos para reparar a los inversionistas afectados por Premium".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD