x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Otras formas de lucir los tapetes

26 de agosto de 2011
bookmark

"¿Siempre el tapete tiene que ir centrado en un espacio?, ¿cómo se puede ubicar diferente, qué otras funciones puede cumplir?, ¿cuáles son las tendencias ahora en tapetes?". Clara Sepúlveda.

No necesariamente, el tapete debe ir en el centro del espacio, más bien debe ir centrado con respecto al elemento que lo soporta: la mesa, por ejemplo, si es un tapete de área.

En la sala hay, básicamente, tres formas básicas de ubicarlos. La primera es con todos los muebles sobre la alfombra (es una alternativa propia para el manejo de estilos clásicos).

La segunda sería que el sofá o los muebles pisen parte del tapete, aproximadamente la mitad de éste. Y la tercera, y más frecuente, es que simplemente la mesa se ponga en el tapete, dejando mínimo 30 centímetros en cada lado.

Si el espacio tiene dos sofás enfrentados el tapete de área deberá ser siempre rectangular. Si tengo un modular o un amoblamiento formando una L, éste podrá ser rectangular o cuadrado. Siempre el tapete deberá estar enlazado en cuanto a formato con el sofá principal.

En el comedor sí es básico que los muebles queden totalmente guardados dentro del tapete. No quiere decir esto que no puedas darle un concepto original y personalizado, acorde con tu gusto, por ejemplo, ubicar el tapete contrario al sentido de la mesa, es decir, de la mitad hacia un extremo. Atreverse es clave.

En la alcoba, un tapete puede estar en el piecero de la cama, debe entrar siquiera 20 o 30 centímetros debajo de las patas y sobresalir en los laterales más o menos la misma medida. Otra alternativa es tener uno a cada lado de la cama, pero de buen formato. La otra opción, más original y moderna pero válida, sería en ángulo pisado solo con una pata de la cama, si el espacio lo permite.

En cuanto a materiales, la mezcla de poliéster y acrílico es de muy fácil mantenimiento, pero también vienen en cuero y en fibras naturales que, dependiendo de la decoración, continúan con tendencia, aunque su cuidado es un poco más complejo.

Las últimas colecciones que están llegando son de tapetes planos, muy tupidos, en fondo entero, sin tanto brillo y sin diseños o con detalles muy discretos. Sin embargo, los tapetes neutros en colores sólidos como negro, gris, beis y chocolate nunca pasarán de moda y se integran perfectamente con varios estilos decorativos.

Lo importante es que si los muebles tienen mucho diseño, el tapete deber ser plano y si por el contrario, los muebles son neutros y sin diseño, se podría imprimir color al espacio con el tapete.

*Diseñadora de interiores

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD