x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ministro de Agricultura dice que no hay desabastecimiento de alimentos

  • Ministro de Agricultura dice que no hay desabastecimiento de alimentos | Archivo | Algunos productos empezar a subir de precio.
    Ministro de Agricultura dice que no hay desabastecimiento de alimentos | Archivo | Algunos productos empezar a subir de precio.
23 de noviembre de 2011
bookmark

Aunque no hay desabastecimiento de alimentos por la fuerte ola invernal que afecta al campo colombiano, existe preocupación por la disminución de la calidad de los productos motivados por la humedad, no tener caficultura climáticamente inteligente, el aumento en el precio de los fletes y el deterioro de la infraestructura vial del país.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, afirmó: "no hay desabastecimiento, a pesar de los muchos problemas que existen para el transporte de algunos alimentos". Aclaró que en el sector lechero sí se ha disminuido la producción entre el 5 y 6 por ciento, pero no ha impactado el suministro.

A la pregunta de si creería que más tarde se pueda ver afectado el abastecimiento dijo: "no, creo que de pronto en algunos lugares la dificultad va a seguir siendo el transportar los alimentos, como en este momento el caso de plátano en el departamento del Quindío.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Rafael Mejía López, anotó: "la intensidad de las lluvias ha perturbado el suelo al presentar saturación de agua, lo que dificulta la recolección y siembra, afectando más de 120 mil hectáreas de cultivos".

Mejía López agregó que la infraestructura de las vías secundarias y terciarias no ofrecen las condiciones óptimas lo que ha impactado enormemente el sector, principalmente en la costa caribe, zona cafetera, Valle del Cauca y altiplano cundiboyacense.

El clima
Para  el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz Ortega, los cafeteros al igual que los demás sectores del campo comparten la afectación por el cambio climático.

"En sus terribles estragos, el invierno no ha hecho discriminaciones. Afectó especialmente, por una cruel circunstancia, a los más pobres y necesitados. La economía agrícola va a necesitar de muchos años y de millonarias inversiones para recuperarse”, agregó el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, quien resaltó “la dura realidad a la que se enfrenta la caficultura colombiana, es lograr una “caficultura climáticamente inteligente".

La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) informó que el desabastecimiento que se presenta obedece exclusivamente a la ola invernal, con una baja del 43 por ciento en la producción, incidencia marcada en los hatos lecheros, industrias y comercializadoras de la Costa Atlántica, Cundinamarca y Boyacá.

Para el director ejecutivo de Asoleche, Jorge Andrés Martínez, a pesar de la situación reiteró: "los industriales vienen apoyando a sus ganaderos proveedores desde el año pasado con programas de suministro de alimentos, capacitación, asistencia técnica y veterinaria".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD