x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Obama condenó la masacre en México

  • Obama condenó la masacre en México | AP | El presidente Calderón acudió al lugar de la matanza y depositó una enorme ofrenda floral en compañía de otras altas autoridades.
    Obama condenó la masacre en México | AP | El presidente Calderón acudió al lugar de la matanza y depositó una enorme ofrenda floral en compañía de otras altas autoridades.
26 de agosto de 2011
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó este viernes el "bárbaro y censurable" ataque perpetrado ayer en el Casino Royale de la ciudad mexicana de Monterrey, que dejó 52 muertos, y reiteró el compromiso de su país de cooperar con la nación vecina contra el crimen organizado.

En un comunicado distribuido por la Casa Blanca, Obama señaló que "el pueblo mexicano y su Gobierno están implicados en una valerosa lucha contra las organizaciones trasnacionales que amenazan México y Estados Unidos. Estados Unidos es y seguirá siendo un socio en esta lucha".

"Condeno firmemente el atentado bárbaro y censurable ayer en Monterrey", dijo Obama, que envía la solidaridad y las oraciones del pueblo estadounidense a las víctimas del ataque y sus familias "en estos difíciles momentos".

"Compartimos con México la responsabilidad de atajar el desafío (de hacer frente a la delincuencia organizada) y estamos comprometidos a continuar nuestra colaboración sin precedentes para enfrentarnos a estas organizaciones criminales", añadió.

Por su parte, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, se manifestó "horrorizada y entristecida" al enterarse del ataque, y aseguró que Estados Undiso "condena firmemente este brutal ataque y todos los actos de violencia criminal".

Clinton consideró que el presidente Felipe Calderón, el Gobierno y el pueblo de México "han mostrado gran coraje y determinación al afrontar los desafíos y amenazas de las organizaciones criminales transnacionales".

"Estados Unidos continuará apoyando los esfuerzos de México para interrumpir y desmantelar a las organizaciones del tráfico de drogas con estricto apego a las leyes mexicanas y el respeto a su soberanía. Apoyamos a México hoy y siempre como un amigo y socio comprometido", puntualizó Clinton.

Calderón, que ofreció este viernes un mensaje tras el ataque en Monterrey, hizo hoy "un llamado a la sociedad, al Congreso y al Gobierno de los Estados Unidos" para pedirles que "reflexionen acerca de la tragedia" que vive "México y muchos países latinoamericanos a consecuencia, en gran parte, del consumo insaciable de drogas" de Estados Unidos.

El mandatario mexicano, en medio de un reclamo inusualmente duro contra Estados Unidos, afirmó que si los estadounidenses "están resignados a consumir drogas", deben establecer otros puntos de acceso de narcóticos a su territorio "distintos a la frontera" con México.

En el ataque del jueves, del que las autoridades poseen un vídeo de seguridad en el que se ve a los delincuentes llegar y prender fuego al casino, murieron 52 personas y resultaron heridas una decena de personas.

Calderón decretó  luto nacional de tres días tras el ataque, "el más grave contra la población civil inocente que haya visto el país en mucho tiempo".

Se trata de la primera vez en lo que va de su Gobierno, que el presidente mexicano declara un luto nacional por una masacre cometida por el crimen organizado.

El Gobierno mexicano otorgará "una sustancial recompensa", de 30 millones de pesos (2,4 millones de dólares), a quien ofrezca información para dar con los responsables.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD