x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

"Nunca pensé hacer gol olímpico": Marcos Coll

Este exjugador barranquillero fue titular con Colombia hace 50 años en el Mundial de Chile.

  • "Nunca pensé hacer gol olímpico": Marcos Coll | Marcos Coll celebrará el domingo venidero los 50 años de su gol olímpico en Chile-62. Lo hará con una atención que le brindarán en Barranquilla junto al Caimán Sánchez y Antonio Rada. FOTO CORTESÍA
    "Nunca pensé hacer gol olímpico": Marcos Coll | Marcos Coll celebrará el domingo venidero los 50 años de su gol olímpico en Chile-62. Lo hará con una atención que le brindarán en Barranquilla junto al Caimán Sánchez y Antonio Rada. FOTO CORTESÍA
29 de mayo de 2012
bookmark

M arcos Coll lamenta que aún la Fifa no haya tenido el detalle de hacerle un humilde homenaje por ser el autor del único gol olímpico en los 19 mundiales de fútbol que van desde 1930 pero, a la vez, anda feliz porque en Barranquilla llevan 50 años reconociéndole ese tanto histórico de 1962.

Lleno de canas y enemistado hace 24 años con el fútbol colombiano (todo ese tiempo lleva sin ir a los estadios), porque "me mortifica la discreta calidad de los equipos y la manera como se impone la fuerza por encima de la técnica", Coll es honesto al decir que su intención ese 3 de junio del 62 "no era anotar desde el tiro de esquina".

Buscaba centrar bien como lo hacía en América y Bucaramanga para seguir descontando, "porque recuerden que perdíamos 4-1 y terminamos 4-4".

No olvida que "el balón hizo un efecto tipo carambola de billar, picó en el borde de la raya y se le metió a ese monstruo llamado Lev Yashin", de la antigua Unión Soviética.

En medio del asombro de los 8.040 personas, que "sin dejar de aplaudir se miraban entre sí como preguntándose si entró o no el balón en el cobro, Marino Klinger , fue el primero en felicitarme y luego se vinieron todos mis compañeros a darme un abrazo que todavía me hace estremecer ".

Lo único que recibió Marcos por esa hazaña fueron los 70 dólares de viáticos que le correspondieron a cada uno de los 22 integrantes del onceno nacional en su primer intervención mundialista.

Igual, a sus 76 años de edad reconoce que ese hecho le cambió para bien la vida que lleva hoy en Barranquilla, jubilado de El Cerrejón, y pendiente de sus cinco hijos y siete nietos, ninguno de ellos en el fútbol.

Su tanto fue tan significativo para el certamen que ganó Brasil, con Pelé a bordo, que en las entrevistas tuvo que hacer una corrección. "Imagínese que me creían argentino nacionalizado solo por el hecho de que en Colombia jugaba un argentino de nombre Roberto Coll ; en todas las entrevistas expliqué que orgullosamente era colombiano".

Terminado el Mundial, "el recibimiento de la Selección en Bogotá fue monstruoso, porque con un equipo inexperto, pero lleno de talento y con un técnico sabio, como Adolfo Pedernera, tuvimos un buen debut; empezamos ganándole a Uruguay, casi vencemos a la URSS, hicimos un gol olímpico y sólo fallamos ante Yugoslavia, que era una verdadera máquina de fútbol. Ese Mundial nunca se me olvidará".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD