x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nuevo Código Minero, a fin de año

EL MINISTRO DE Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, presentó en la feria Colombia Minera la reestructuración de esta cartera.

  • Nuevo Código Minero, a fin de año | Julio César Herrera | Con cerca de 18.000 visitantes y negocios por 210 millones de dólares, ayer concluyó la séptima feria Colombia Minera en el Palacio de Exposiciones. Durante tres días, expositores de 293 empresas de la industria minera se reunieron para intercambiar información, evaluar nuevos proyectos y seducir a inversionistas.
    Nuevo Código Minero, a fin de año | Julio César Herrera | Con cerca de 18.000 visitantes y negocios por 210 millones de dólares, ayer concluyó la séptima feria Colombia Minera en el Palacio de Exposiciones. Durante tres días, expositores de 293 empresas de la industria minera se reunieron para intercambiar información, evaluar nuevos proyectos y seducir a inversionistas.
02 de septiembre de 2011
bookmark

Las cuentas del Gobierno Nacional indican que para finales de año ya esté aprobado por el Congreso de la República un nuevo Código Minero y estarán listos los decretos necesarios para la reestructuración y medidas complementarias que harán más eficiente al Ministerio de Minas y Energía.

El jefe de esta cartera, Carlos Rodado Noriega, explicó ayer los alcances de esos dos propósitos en el último día de la séptima Feria Internacional Colombia Minera, en el Plaza Mayor.

También fue enfático en que se cambiará la manera de determinar las áreas de los títulos mineros de forma progresiva, tomando el ejemplo de Perú.

Se pasará de asignar en nuevas solicitudes polígonos irregulares a cuadriculas, evitando "espacios entre cada área autorizada que se prestan para la especulación de lotes en la minería". Frente a los títulos vigentes, se concertará un mecanismo de compensación de sus áreas.

Asimismo, el Ministerio de Minas trabaja en una nueva geo-referenciación y cartografía a mayor escala de las zonas declaradas de reserva natural y que por ahora son referenciadas a partir del trabajo del Instituto Humboldt, en el caso de los páramos y otros ecosistemas.

Código con más 'dientes'
Respecto al Código Minero, Rodado Noriega asegura que el proyecto de ley que presentarán "lo más pronto posible", pondrá fin a la suerte de limbo jurídico en que está el sector desde mayo pasado, cuando la Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 1382 de 2010 que modificaba el código vigente (Ley 685 de 2001).

"La reforma se justifica por la laxitud de las normas y la interpretación laxa de ellas... El actual código no tiene dientes para administrar bien el suelo", argumentó el ministro Rodado.

No obstante, el nuevo Código Minero plantea que se centralizarán todas las disposiciones, lo que restará funciones de control a entidades delegadas como la Gobernación de Antioquia.

"Si la estructura administrativa (del Ministerio) no plantea una representación en la región, en vez de agilizar podrá retrasar los trámites", considera el secretario de Minas de Antioquia, Nicolás López Correa.

Por ahora, la propuesta del Gobierno está en consulta previa con empresarios del sector y representantes de comunidades indígenas y afrodescendientes. Incluso cualquier persona puede consultar el texto de la reforma en la página www.minminas.gov.co.

Pasando a la reforma institucional, Rodado anunció que tiene previsto crear el Viceministerio de Minas, además de la Agencia Nacional de Minería Sustentable, que en dos divisiones atenderá a la pequeña y gran minería. Igualmente, se creará una Dirección de Ambiente y Comunidades que además servirá de enlace con el Ministerio del Ambiente. Y se modificará la estructura la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), para que se ocupe con más personal del tema minero.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD