x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Motores al límite hicieron fiesta en Sabaneta

POR PRIMERA VEZ este municipio se le midió a una jornada de deportes de motor. El alcalde Guillermo Montoya Mesa era el más feliz.

  • Motores al límite hicieron fiesta en Sabaneta | Esteban Vanegas | Fueron 21 autos los que salieron en las tres categorías que ayer estuvieron en acción en la segunda válida de la Copa Colombia, cumplida en Sabaneta.
    Motores al límite hicieron fiesta en Sabaneta | Esteban Vanegas | Fueron 21 autos los que salieron en las tres categorías que ayer estuvieron en acción en la segunda válida de la Copa Colombia, cumplida en Sabaneta.
10 de julio de 2011
bookmark

Fueron 1.515 metros que devoraron durante 20 minutos, más una vuelta, los participantes de la segunda Copa Colombia, que ayer amontonó buen público en la Unidad Industrial de Sabaneta, a pesar del partido entre Colombia y Bolivia por la Copa América.

Y mientras la gente lamentaba la muerte de Roberto Serafín Guerrero, en la pista se vivían emocionantes duelos como el sostenido en la categoría de 1.000 c.c. entre Santiago Moreno y Juan Carlos Chávez.

En 16 y 8 válvulas, el cuento fue bien diferente, por la superioridad de Santiago Puyo y Juan Carlos García, respectivamente.

También fuera de la pista hubo personajes que se robaron el show, como el alcalde de Sabaneta, Guillermo Montoya Mesa, que de puro atuendo paisa, sombrero y carril, fue el más asediado por los medios de comunicación.

"Acá hay futuro para las disciplinas de motor, todo depende del comportamiento y los resultados de esta válida, pero ya es hora de que Antioquia tenga un escenario propio para estos deportes", dijo Montoya en tono de exigencia.

Tampoco pasó inadvertida la campeona del bicicrós Mariana Pajón, quien al lado de su padre Carlos Mario, se paseó por varios sectores del recorrido.

"Mi otra gran pasión, después del bicicrós, es el automovilismo", manifestó la campeona mundial, mientras escuchaba los aplausos del público.

De un momento a otro hubo gran movimiento en la pista. Era la hora de comenzar la transmisión por Teleantioquia y bien filaditos estuvieron en primera plana los participantes de 16 y 8 válvulas.

Entre los aficionados, la gran fiesta la hizo la familia Puyo con Jorge, el padre, a la cabeza, por la excelente demostración de conducción que realizó Santiago Puyo. Incluso, en los 20 minutos de recorrido más una vuelta, logró un tiempo de un minuto, seis segundos y 9 centésimas.

"Para uno es muy importante estar en competencia. De esto depende que se pueda alcanzar buen nivel. Lástima que en Antioquia sean pocas las carreras", manifestó Santiago.

Fue un espectáculo
Mientras los autos, los karts, las cuatrimotos y las tractomulas deleitaban a los aficionados, que en buen número se hicieron presentes ayer, los directivos buscaban por todos los medios una organización perfecta para dejar las puertas abiertas.

Que el público no se atravesara, que las señalizaciones estuvieran en el lugar indicado para evitar accidentes, eran las prioridades de quienes montaron el espectáculo.

"Hay que generar credibilidad, para que la gente crea en unos deportes que están cerca de lograr el objetivo como es el autódromo en Rionegro. Por el momento estas alternativas nos dan una gran mano", dijo Ramiro Londoño, directivo del Auto Club La Montaña, entidad homenajeada por sus 45 años.

A nivel de resultados los grandes vencedores fueron Santiago Moreno, Santiago Puyo y Juan Carlos García en las categorías de 1.000 c.c., 16 válvulas y 8 válvulas.

Ahora la mira es Rionegro, para la tercera válida de la Copa Colombia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD