x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Modernizar, tarea diaria en Colanta

11 de marzo de 2009
bookmark

Inversiones por 73.000 millones de pesos ejecuta en la actualidad la Cooperativa Lechera Colanta en una moderna planta de quesos, en San Pedro; en la modernización de la planta del frigorífico y en la nueva planta de procesamiento de leche de larga vida (UHT).

Según el gerente, Jenaro Pérez Gutiérrez, la planta de queso blanco para exportación demanda una inversión de 40.000 millones de pesos y está siendo instalada con la asesoría de técnicos de Nueva Zelanda y Estados Unidos y ampliará la capacidad de procesamiento de 120 mil a 300 mil litros de leche por día.

Hoy, en la asamblea anual de afiliados que se realiza en Plaza Mayor, el gerente informará que dentro de esa cifra se incluyen inversiones en la planta de almacenamiento de leche cruda, también en San Pedro, que aumentará su capacidad de 400 mil a un millón de litros por día.

También amplía la planta de yogur, de 40 mil a 150 mil litros por día, con potencial de aumentar las exportaciones a Estados Unidos.

En la cifra global de 73.000 millones se incluyen 25.000 millones en la construcción de la planta de Frigo-Colanta, que entrará en operación en el segundo semestre y será la única en su género en el país, con plantas de sacrificio de bovinos, cerdos y terneros.

Las inversiones en modernización no se detienen, dice el gerente de Colanta: se incluyen, igualmente, 8.000 millones en la planta de leche UHT (larga vida).

Política equivocada
Colanta arremetió otra vez contra la política que impulsó el saliente ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, en materia de reajustes al precio al productor de leche y dijo que "cada seis meses se reajusta artificiosamente el precio de la leche al productor basado en una inconsulta fórmula, ignorando que en biología no existen leyes".

Según Pérez, con esta fórmula se desconocen la estacionalidad en la producción de leche, los cambios climáticos, el régimen de lluvias y hechos como que hay sobrantes del producto en abril, mayo, junio y julio, pero este escasea en enero, febrero y marzo. "Lo grave es que la fórmula también desconoce las variables de precios de la leche en polvo en el mercado internacional, que bajó de 5.500 dólares a 1.900 dólares la tonelada", afirmó.

En esa fórmula se afecta la participación de la proteína (de 3,23 por ciento en 2003, a 3,02 por ciento en 2008 y a 2,96 por ciento en febrero de este año), que vale más del 80 por ciento del precio.

Colanta es la principal cooperativa lechera del país, con 1,9 millones de litros por día, el 12 por ciento del mercado, seguida de Coolechera (410 mil litros, el 2 por ciento del mercado).

Registró ventas por 1,3 billones de pesos (aumento del 1,22 por ciento) y excedentes por 14.870 millones de pesos (inferiores a los 41.754 millones de pesos en 2007). Sus activos crecieron el 26 por ciento: de 405.851 millones a 513.307 millones y el patrimonio tuvo una leve caída, de 258.302 millones, a 253.522 millones de pesos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD