x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mineros sale a explorar

08 de febrero de 2009
bookmark

La definición de la meta grande y ambiciosa (Mega) de alcanzar una producción anual de 500 mil onzas de oro en el año 2020, puso a Mineros a pensar en nuevos proyectos de exploración en el país y en el exterior.

Pero también la obligó a adelantar una reestructuración interna, que parte de la creación de dos divisiones internas, de exploración y explotación, con compromisos muy definidos y que le apuntan al cumplimento de esa meta "que sí es muy ambiciosa", recalca la gerente General de la compañía, Beatriz Uribe Restrepo.

Las dos áreas complementan el trabajo en equipo con otras dependencias de la compañía, como las áreas de sistemas de gestión, abastecimiento, operación ambiental y administración.

Entonces, la nueva división de exploración deberá salir a buscar nuevas posibilidades de producción, tanto en fuentes fluviales como subterráneas y deberá identificar entre 9 y 14 proyectos anuales, con negocios previstos por valor de unos 800 millones de dólares.

Se trata de una cifra de inversión en proyectos que bien podrá entregarle a la división de explotación o a otros inversionistas.

La Mega también define que el 50 por ciento de su producción se enfocará en Antioquia (en El Bagre y otras zonas), el 25 por ciento en el resto del país y el restante 25 por ciento en el exterior.

Desde el punto de vista minero -sin contar otros factores de otra índole- la compañía ha identificado oportunidades en Ecuador, en Perú, en Centroamérica y en otros países de América Latina. "Lo que vamos a hacer ahora es a salir a buscar esas oportunidades... Ese es el reto que tenemos".

Crecen las inversiones
La empresaria explica que la nueva draga que entró en producción en noviembre del año pasado tiene capacidad de 25.000 onzas, en tanto que la Mina La Y, en El Bagre (subterránea), entrará a producir 17.000 onzas adicionales. Este volumen se suma a la producción de unas 25.000 onzas de la firma Mineros Nacionales, cuya venta se deshizo.

"Todo apunta a que en 2009 se logrará una producción de 150.000 onzas, sobre las 105.000 que se registraron en 2008", explicó Beatriz Uribe.

Ella es consciente de que para alcanzar una mega de esa magnitud también debe emprender inversiones considerables: solo en 2008, canalizó unos 42.000 millones en la compra y montaje de la nueva draga, que trajo desde Brasil y 25.000 millones de pesos más en otros proyectos y mejoras de producción.

Para 2009, tiene previsto hacer inversiones por valor de 35.000 millones de pesos. Solo en la reparación de los cascos de otras dragas de cucharas, que operan en la zona minera desde 1937 y 1938 y que salen de producción por seis meses, invertirá dos millones de dólares.

"Nuestra mega también nos obliga a convertirnos en una de las 15 primeras corporaciones en la Bolsa de Valores de Colombia, con un valor de mercado superior a los 2.500 millones de dólares, nueve veces más que los 274 millones de dólares que, aproximadamente, valíamos al cerrar el 2008", explicó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD