x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Venezuela está polarizada

12 de febrero de 2009
bookmark

El movimiento estudiantil opositor de Venezuela anunció que este viernes se desplegará en las plazas y semáforos de Caracas para promover el "no" a la enmienda constitucional propuesta por el presidente venezolano, Hugo Chávez, que será vota el próximo domingo en un referendo.

La llamada "gran toma de Caracas" será el acto de cierre en la capital de la campaña en contra de la enmienda para la reelección ilimitada de los cargos electos, que Chávez promueve para optar en el 2012, por tercera ocasión consecutiva, a la Presidencia, que ejerce desde 1999.

Chávez también anunció para este viernes una serie de caravanas por toda Caracas a favor de la enmienda, que finalizarán a la puertas del palacio presidencial, donde se realizará un gran acto de cierre de la campaña oficialista.

"Con mucha alegría tomaremos las calles mañana para repartir volantes, informar y explicar por qué estamos en contra de la enmienda" para la reelección ilimitada de los cargos electos, dijo a los medios locales Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela.

La "gran toma de Caracas" sustituirá a la marcha que los líderes estudiantiles anti-Chávez habían convocado para mañana del oeste al este de la capital, pero que no fue autorizada por el Ministerio del Interior.

Sánchez agregó que también se realizarán actos de cierre de la campaña del "no" a la enmienda en otras ciudades venezolanas, entre ellas Maracaibo, la capital del estado petrolero de Zulia gobernada por el líder opositor Manuel Rosales.

Este jueves grupos de estudiantes universitarios opositores se reunieron en la Plaza Brión de la capital, donde tomaron juramento a jóvenes que actuarán como guardianes del voto durante la consulta del próximo domingo.

Al acto opositor asistió Emilio Negrín, quien se identificó como presidente de la oficialista Unión Bolivariana de Estudiantes, para pronunciarse públicamente en contra de la enmienda promovida por Chávez.

Negrín aseveró que unos "5.000" afiliados al organismo que preside votarán "no" a la enmienda constitucional en el referendo.

Por el Sí
Miles de simpatizantes del presidente venezolano se concentraron, a su vez, en Caracas, en apoyo a la enmienda constitucional. Con el habitual atuendo rojo, el color de la "revolución bolivariana y socialista", seguidores del "chavismo" venidos de distintos puntos de Venezuela se congregaron en la avenida Bolívar, centro capitalino.

De entre multitud destacan pancartas con el "sí" a la enmienda, que el reelegido Chávez promueve para poder presentarse nuevamente al cargo en 2012, lo que bajo las actuales normas es imposible debido a que se limita a una sola la posibilidad optar y repetir en un cargo electo por voto popular.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD