En todos los puntos cardinales es posible encontrar lugares que ofrecen una vista panorámica de Medellín y los municipios cercanos.
A los siete Cerros Tutelares se suman los miradores de la carretera Las Palmas y otros espacios, que como el cerro El Volador, se han transformado en lugares de esparcimiento e incluso en centros de investigación científica y académica para algunas universidades.
La twittercrónica visitó algunos de estos miradores y las impresiones de la ciudadanía demuestran que a pesar de las inversiones de los últimos años, persisten dificultades en aspectos como la seguridad.
Según Juan Camilo Bustamante, administrador de los Cerros Tutelares de Medellín, el objetivo es generar espacios "para que las comunidades se apropien de los cerros como lugares para el deporte, el descanso y la investigación".
El Volador, con un área de 107 hectáreas, es el foco de las preocupaciones de algunos ciudadanos. Cerca de 25 mil personas lo vistan mensualmente y según Bustamante, para garantizar su seguridad, existe una red conformada por un grupo de carabineros y empleados de la administración que será reforzada en los próximos días con 50 unidades de la Policía de Turismo.
Además, en otros lugares como los cerros La Asomadera y Pan de Azúcar, se adelantan actividades para que las comunidades conozcan más sobre los mitos, la historia de los caminos prehispánicos y el patrimonio natural de los miradores naturales del Valle de Aburrá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6