x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Marlon pasó volando por el infierno

EL ANTIOQUEÑO, QUE había ganado el prólogo de la pasada Vuelta a Colombia, hizo lo propio ayer en el arranque de Clásico RCN. Bajo el fuego de una temperatura elevada en Neiva, el ciclista de GW Shimano rodó a 51 kilómetros por hora. Hoy sale de líder.

30 de septiembre de 2011
bookmark

El año pasado, Luis Alfonso Cely abrazaba a Félix Cárdenas como campeón del Clásico RCN en su Bodas de Oro. Ayer Cely volvió a ser protagonista de un abrazo similar, pero esta vez con Marlon Pérez.

¿El motivo?... La barrida del antioqueño en el candente prólogo del Clásico RCN que se inició ayer en Neiva. Pero, además, con el condimento de que el propio Marlon ya lo había hecho en el previo de la Vuelta a Colombia pasada.

Eso sí, en un kilometraje menor, porque lo de ayer no parecía un prólogo, más bien se asemejaba a una contrarreloj individual, por los 8,1 del recorrido.

El hombre de GW Shimano lo hizo con un tiempazo de 9.18 minutos, es decir a un promedio de 51 kilómetros por hora. El que más se le acercó a estas cifras fue el español José Enrique Gutiérrez (Indeportes Antioquia), alejado once segundos.

Y no sobra el aplauso para los 193 ciclistas que partieron del monumento Madre Tierra y llegaron al parque de Los Niños. Porque si a uno que estaba sentado y podía buscar refugio al insoportable calor y aún así lo doblegaba, cómo sería a los que iban sobre el caballito de acero. Ni imaginárselo. Era un infierno.

Y lo soportaron e hicieron todo lo posible por darle la primera satisfacción a su equipo. Es más, lo hecho por Marlon a esta temperatura es de destacar, máxime si tenemos en cuenta que un buen promedio para este tipo de trayecto es de 45 kilómetros por hora.

"Es un gran rodador y puso un punto alto", dijo Pérez cuando se le preguntó sobre el tiempo que había marcado su más enconado rival, José Enrique Gutiérrez.

"Yo me sentí bien durante todo el trayecto y mi mejor punto de referencia fue en la mitad cuando le saqué un segundo de ventaja. Luego hice un gran remate", agregó el ganador del prólogo.

Para nadie es desconocido que esta clase de recorridos le gustan al antioqueño y por eso no fue raro verlo triunfar ayer. "Han sido muchos los prólogos que he ganado en mi vida. Si se puede decir es mi especialidad".

Nada mejor para Marlon Pérez que este triunfo, vísperas de representar a Colombia en los Juegos Panamericanos.

"Vengo con una preparación técnica perfecta, vamos a Guadalajara con todo y ojalá logremos la medalla de oro".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD