x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Manos que embellecen los alimentos

02 de enero de 2009
bookmark

La comida entra por los ojos, de eso no hay duda. O si no, pregúntele a Tere Vélez, que lleva casi 20 años dedicada a un oficio que aunque imperceptible, es fundamental en el mundo de la publicidad: el de maquilladora de alimentos.

Porque muchas de las fotos que vemos a diario en revistas, afiches y campañas publicitarias, con jugosas y frescas frutas, provocativos postres, un chocolate espumoso, tienen el toque de las manos mágicas de Tere Vélez.

Cuando trabajaba en una agencia de publicidad llamada Integración, hace casi ya dos décadas, conoció este oficio. "Era algo que existía principalmente en Bogotá, en Medellín practicamente no se conocía", explica Tere.

Pero ella quedó encantada con la estética de este trabajo y decidió prepararse para dedicarse de lleno a él.

No existen universidades o institutos donde se estudie maquillaje de alimentos. Pero cada dos años, asiste a seminarios en Estados Unidos para mantenerse actualizada y conocer las nuevas tendencias.

Aclara Tere que no se trata de engañar ni de hacer que la comida parezca algo que no es, es simplemente, valerse de algunos trucos y técnicas para hacer que los alimentos se vean apetitosos.

Porque una de sus premisas es no usar dummies o alimentos artificiales, ella prefiere que todo sea natural.

A cada sesión lleva practicamente una cocina completa. Tiene que trastear un asador pequeño, un procesador de alimentos, un fogón y la utilería, que consiste básicamente en toda clase de platos y recipientes. Asegura que tiene más de 700 platos y que solo una vez, repitió uno para unas fotos.

En su kit pueden encontrarse cosas como pinzas, cuchillos de todas clases, brochas, scott cocina entre otros elementos.

Quizás se ha preguntado como las frutas logran siempre ese aspecto fresco, como acabadas de cortar del árbol.

En realidad, se trata de vaselina o aceite que se aplica en la superficie de los alimentos, luego se rocía con agua y se logra el efecto deseado.

El helado no soportaría el calor de las luces, por eso es en realidad una masa. La espuma de la cerveza se consigue con un químico especial y el profundo tono oscuro del café con dulce quemado.

Cuenta que los alimentos más difíciles para trabajar son el pescado entero y la carne cruda.

Tere, con la habilidad de sus manos y su sentido estético, logra que la comida además de apetitosa, se vea bella.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD