Decididos a no dejar las protestas pese al acoso de las autoridades, miles de iraníes volvieron ayer a salir a la calle, por cuarto día consecutivo, para pedir la repetición de las elecciones presidenciales celebradas el viernes y que le dieron la reelección al mandatario Mahmud Ahmadineyad.
Los manifestantes (según relato de los testigos ya que la prensa internacional tampoco pudo ayer estar presente) marcharon en silencio hacia la parte norte de la ciudad, a través de la gran avenida Vali-e Asr, portando retratos del líder de la oposición, Mir Husein Musavi.
La manifestación fue de nuevo ilegalizada por el ministerio de Interior, que pese a los esfuerzos parece que no puede evitar la determinación de los opositores.
El líder de la llamada "marea verde", Mir Husein Musavi convocó para hoy una manifestación y duelo por las víctimas de la represión policial durante los últimos días.
Gobierno reduce el internet
De otro lado, el Gobierno iraní redujo a la mitad la capacidad de la banda ancha en el país para tratar de evitar el envío de imágenes y de fotografías al exterior.
Además, el cuerpo de élite de los Guardianes de la Revolución advirtió a los bloggers y a los rectores de páginas web que deben retirar de la red todo material que pueda "crear tensión" o afrontarán medidas legales.
Internet se convirtió en una de las principales herramientas de movilización de la oposición en Irán, que ha denunciado un fraude masivo en las elecciones presidenciales del pasado viernes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6